Versión clásica

La Junta pide por segunda vez una prórroga para retrasar la entrega de la documentación solicitada por UPL sobre los contratos de los conciertos del Día de Castilla y León

Los leonesistas reiteran sus sospechas de que los costes en la contratación “parecen inusualmente elevados”, comparando el caché de los artistas contratados respecto a los contratos firmados por estos en otros lugares.

villalar en zamora

Fotografía: JCyL

La Junta sigue demorando su respuesta a la petición de documentación solicitada en las Cortes autonómicas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) mediante la cual los regionalistas le exigen la remisión de una copia de los expedientes y documentos relativos a la contratación de artistas por parte de la Junta para celebrar conciertos por el Día de Castilla y León en 2025.

Y es que el gobierno autonómico ha solicitado ya dos veces una prórroga para aportar dicha documentación, que fue solicitada por UPL hace ya más de dos meses a través de su portavoz, Luis Mariano Santos, peticiones de prórroga en la respuesta que están demorando la aportación de documentación requerida por los leonesistas, que apuntaban sus sospechas de que podrían haberse inflado los cachés para la contratación de dichos conciertos.

En este aspecto, en mayo la Consejería de la Presidencia de la Junta que dirige Luis Miguel González Gago solicitaba una primera prórroga para poder alargar el plazo para aportar la documentación requerida por UPL, habiendo vuelto a solicitar dicha consejería en junio una segunda prórroga, en este caso a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales dependiente de dicha Consejería de Presidencia.

Por su parte, desde Unión del Pueblo Leonés apuntan que la petición de dos prórrogas ya por parte de la Consejería de Presidencia de la Junta “no es algo habitual”, y consideran “rara” la actuación de dicha consejería, que está implicando una considerable demora en la aportación de documentación por parte del gobierno autonómico relativa a los expedientes y documentos relativos a la contratación de artistas por parte de la Junta para celebrar conciertos por el Día de Castilla y León en 2025.

En todo caso, para los leonesistas los costes anunciados por la Junta para dichos conciertos que se celebraron en las capitales de provincia, así como Ponferrada, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, “parecían inusualmente elevados”, al considerar que habría un caché inflado de los conciertos contratados, que estaría “por encima del precio de mercado habitual de estos artistas, tras compararlo con lo cobrado por estos en otros conciertos recientes”.

En este sentido, desde UPL reclaman documentación para poder aclarar sus dudas sobre por qué la Junta anunció un gasto de 177.240 euros para que Juan Magán actuase en León por el Día de Castilla y León, cuando este mismo artista cobró en la Semana Grande de Gijón en agosto 75.000 euros por concierto y en Gandía en septiembre de 2024 su caché fue de 80.000 euros.

Asimismo, UPL pide documentación justificativa de por qué la Junta contrató por 102.564 euros a Camela para actuar en Ponferrada por el Día de Castilla y León, cuando su caché por actuar fue de 52.000 euros el 2 de mayo en Madrid, y de 54.450 euros por actuar en San Javier (Murcia) en noviembre de 2024, 58.080 euros por un concierto en Alhama (Murcia) en octubre, o 65.582 euros por actuar en Salamanca en septiembre de 2024.

De la misma manera, los leonesistas apuntan también que la Junta contrató a Nil Moliner por 66.550 euros para que actuase en Salamanca por el Día de Castilla y León, cuando este mismo artista cobró 48.400 euros por actuar en Vitoria-Gasteiz en agosto de 2024 en sus fiestas patronales de la Virgen Blanca, mientras que, para el caso de Zamora, la Junta contrató al grupo Rulo y La Contrabanda por 101.924 euros para actuar en Zamora por el Día de Castilla y León, cuando en Onda (Castellón) actuó el 22 de febrero por 33.676 euros, en El Ferrol el 5 de marzo por 32.298 euros o en el Teatro Cervantes de Málaga el 29 de marzo por 26.675 euros.

Unas cifras todas ellas que a los leonesistas les hacen sospechar que el precio de las contrataciones hechas por la Junta estaría muy por encima del caché habitual como algo generalizado en el conjunto de conciertos contratados para el Día de Castilla y León tanto en la Región Leonesa como en Castilla, y que supusieron un gasto total de 1.304.100 euros para la administración autonómica.

Unos hechos que llevaron a UPL a exigir en las Cortes al gobierno autonómico la aportación de los expedientes y documentos relativos a la contratación de artistas por parte de la Junta para celebrar conciertos por el Día de Castilla y León en 2025, una petición cuya respuesta se sigue restrasando por parte del gobierno autonómico, al haber solicitado la Consejería de la Presidencia de la Junta ya dos prórrogas para aportar la documentación requerida sobre la contratación de dichos conciertos.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.