Versión clásica

Bierzo al toque celebra la cultura en torno al arte flamenco con actividades extramusicales

Desde catas de vino a talleres para niños, exposiciones fotográficas o conferencias, la III edición del festival ofrece actividades para todos los públicos.

Bierzo al toquePonferrada, 19 de junio. Tras presentar los conciertos que formarán su III edición, hoy se ha presentado la programación de actividades extramusicales de Bierzo al Toque, una amplia propuesta abierta a todos los públicos que busca llevar el arte flamenco a la ciudadanía.

Bierzo al toqueBierzo al toqueEn el acto, celebrado en La Térmica Cultural, escenario de muchos de sus conciertos, Concepción Fernández Díez, directora de Museos, Patrimonio y Cultura de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), destacó el valor que este festival aporta a la programación de La Térmica Cultural, como un ejemplo de “cómo el flamenco, con su universalidad, conecta con el público del Bierzo que acoge este género artístico, patrimonio inmaterial de la humanidad, con ilusión y cariño, como ya se ha demostrado en anteriores ediciones”. Fernández considera que, más allá de las propias actuaciones del festival, las actividades paralelas “enriquecen esta propuesta que trata de acercar otras culturas, de una forma didáctica, cercana y amena, a través de un espectáculo único”.

Por su parte, Miguel Morán, coordinador de Bierzo al Toque, agradeció el apoyo de La Térmica Cultural y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y
destacó la necesidad de apoyar al arte flamenco, uno de los mayores tesoros culturales de nuestro país, y hacerlo llegar a nuevos públicos. Morán desveló acto seguido unas actividades extramusicales que comienzan el miércoles 23 de julio con la inauguración de la exposición fotográfica de Manuel Montaño, dedicada a una de las grandes figuras de la historia del flamenco, Enrique Morente.

Las actividades que propone Bierzo al Toque en su III edición unen cultura, gastronomía y conocimiento de la comarca del Bierzo, para acercar su cultura tanto a los visitantes como a los vecinos que quieran ahondar en ella. Se incluyen catas de vino (entrada con invitación) y conferencias sobre su cultura, talleres musicales para niños para iniciarse en el flamenco, mesas redondas y conferencias sobre este arte y presentaciones de libros. Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo, excepto las catas de vinos a las que se accede con invitación.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.