Aena afianza su confianza en Bolt al consolidarse como la plataforma de movilidad europea líder en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Málaga.
Madrid, 4 de julio de 2025 – En un contexto de récord histórico en los viajes aéreos en España, impulsado por la llegada de 94 millones de turistas internacionales en 2024 (+10 % respecto al año anterior), Bolt, la plataforma de movilidad líder en Europa, ha renovado su acuerdo con Aena y ha asegurado una segunda licencia en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Málaga-Costa del Sol, reforzando su papel como socio preferente para una movilidad aeroportuaria fluida y sin fricciones.
En el último año, el volumen de viajes con Bolt desde y hacia estos aeropuertos se ha duplicado, un crecimiento que responde a la creciente demanda de los viajeros por soluciones de transporte terrestre rápidas, accesibles y sin estrés.
“La renovación de estas licencias es un reflejo tanto de la confianza de Aena como de la preferencia creciente de los pasajeros por Bolt,” afirma Daniel Georges, director general de Bolt en España. “Estamos orgullosos de marcar el estándar en movilidad aeroportuaria, ofreciendo tranquilidad a los viajeros desde el mismo momento en el que aterrizan.”
Los aeropuertos del país han registrado cifras históricas, impulsadas por la recuperación del turismo y el aumento del tráfico internacional:
- Adolfo Suárez Madrid-Barajas superó los 66 millones de pasajeros en 2024 (+9,9 %) y alcanzó un récord en carga aérea con más de 766.000 toneladas.
- JosepTarradellas Barcelona-El Prat logró un nuevo hito con 55 millones de pasajeros (+10,3 % vs. 2023).
- Málaga-Costa del Sol cerró el ejercicio con casi 25 millones de viajeros, un 11,5 % más que el año anterior.
- .
Estos datos de Aena subrayan la importancia estratégica de estos hubs para los ecosistemas urbanos y turísticos de España.
A comienzos de 2025, Bolt lanzó en España una de sus funcionalidades más visionarias: el seguimiento de vuelos para trayectos programados. Esta herramienta permite a los pasajeros sincronizar los datos de su vuelo al reservar un trayecto desde el aeropuerto. En caso de retraso o cancelación, la hora de recogida se ajusta automáticamente, eliminando el estrés de coordinar la llegada. Los viajeros pueden aterrizar con confianza, sabiendo que su Bolt estará listo justo cuando lo necesiten.
“Ya no hace falta preocuparse por aterrizar antes o después de lo previsto. Bolt estará ahí puntual para recoger a los viajeros”, añade Georges. “De esta manera afianzamos la fiabilidad de nuestros servicios y redefinimos el estándar de la movilidad urbana.”
Con este nuevo acuerdo, Bolt continúa ejecutando su hoja de ruta a largo plazo en España. La compañía mantiene su enfoque en una innovación más inteligente que se anticipa a las necesidades del usuario, asegurando que su tecnología siga a la vanguardia. La excelencia operativa también es clave, mejorando la asequibilidad, eficiencia y accesibilidad de cada trayecto.
Cobra la misma importancia el compromiso de Bolt por establecer alianzas estratégicas con actores clave como Aena, facilitando una movilidad sin fricciones desde la terminal hasta el centro de la ciudad. Ante el auge del tráfico aeroportuario y del turismo, Bolt consolida su papel como la opción preferida por los viajeros que buscan un transporte eficiente, conectado y sin complicaciones.
Bolt
Bolt es la súper-app europea que cuenta con más de 200 millones de clientes en más de 50 países y más de 600 ciudades de Europa y África. La empresa pretende acelerar la transición de los coches en propiedad a la movilidad compartida, ofreciendo mejores alternativas para cada caso de uso, como el transporte compartido, los coches y patinetes compartidos, así como el reparto de comida y alimentos.
Bolt ofrece servicios de micromovilidad en más de 170 ciudades de 20 países de Europa. Bolt es el mayor proveedor de micromovilidad de Europa.
Para más información, visite: www.bolt.eu