El recorrido será el mismo que el planificado para el 23 de abril, con salida a las 12h de la plaza de Guzmán, y recorrido por Ordoño II, Plaza de Santo Domingo, Plaza de San Marcelo/Botines, Calle Ancha, y finalizará en la plaza de la Catedral.
Conceyu junto a Xuntanza Llionesista, quiere volver a ilusionar a las leonesas y leoneses, para que masivamente salgan a las calles de la ciudad de León, el próximo 18 de mayo, en el aplazado IV Caminu la Llibertá, del pasado 23 de abril, para exigir lo que el PP y el PSOE, y resto de partidos estatales, han hurtado al País Leonés desde siempre, que es el derecho constitucional, para que este territorio histórico, que es León, tenga autonomía propia y diferenciada.
Conceyu cree firmemente que hay dos formas de hacer virar a los partidos estatales de sus enconadas posiciones negacionistas de la realidad leonesa, y son, por una parte, las demostraciones de fuerza y exigencia en las calles, y por otra, el retirarles la confianza, dándoles donde más les duele, en sus votos, y con ellos, en su repartir cargos y poltronas, donde medran y hacen carrera política y laboral, muchos de ellos, como levanta-brazos automáticos, sin ideas propias, siendo fieles a sus partidos, negándole la voz al pueblo leonés.
Conceyu quiere agradecer y poner en valor, a quienes son valientes y siguen el sentimiento de leonesas y leoneses, y anteponen el sentir de sus votantes, en vez de el de sus partidos políticos, votando en los conceyos/concejos o Juntas Vecinales, ayuntamientos, diputación, o Junta CyL, con el corazón y el sentir pro autonomía leonesa.
Conceyu junto a Xuntanza Llionesista, también hace llamamiento a toda clase de organizaciones, plataformas, o grupos de toda índole, para que tome el escenario que ponen el 18 de mayo, para, exigir o luchar contra cualquier agresión que sufra el País Leonés. Cualquiera de ellas. Tomadlo, hacedlo vuestro.
Conceyu también hace llamada a la vistosidad de los pendones, grupos de baile o de música, para que hagamos del 18 de mayo, una jornada de lucha, pero además festejemos, que, el año pasado, en el III Caminu la Llibertá de 2024, el pueblo leonés, todo él, “Tumbó” a la todopoderosa Junta de Castilla ¿y León? el día de su impuesta fiesta de Villalar.
Según Conceyu, el IV Caminu la Llibertá, ya no es de Conceyu, ni de Xuntanza Llionesista, es de toda la sociedad leonesa, que sienta que esta tierra leonesa, se merece respeto, y que por fin le llegue la democracia, “León, cuna del parlamentarismo, sin parlamento propio”, y que tenga acceso a dotarse de la constitucional herramienta, de una autonomía propia, para revertir la dramática situación, tras 42 largos años en compañía de una parte de Castilla, la cual nos ha traído a una ruina económica, sanitaria, social, poblacional e identitaria, sin parangón, en los mejores años del estado español.
Conceyu quiere agradecer, la labor de difusión y de propagación, a los medios de comunicación, que hacen de la lucha por la autonomía leonesa, no solo siendo eco de las propuestas de Conceyu, o Xuntanza Llionesista, si no, de toda asociación, organización, o grupo social y/o político, sea partido político pro autonomía leonesa, o persona política, cuál verso libre, dentro de un partido político negacionista estatal, pues según Conceyu, nunca estarán, contra nadie que luche y busque lo mismo que Conceyu, y no es otra cosa que el derecho que la constitución recoge y ampara, a un territorio con historia dilatada, con identidad singular, con cultura única, deportes autóctonos, y llingua propia, a ser Autonomía diferenciada Leonesa.
Conceyu informa que el recorrido será el mismo que el planificado para el 23 de abril, con salida a las 12h de la plaza de Guzmán, y recorrido por Ordoño II, Plaza de Santo Domingo, Plaza de San Marcelo/Botines, Calle Ancha, y finalizará en la plaza de la Catedral, donde esperaran al IV Caminu la Llibertá 2025, las inmensas letras del LEXIT, de 10 mts. de largas, que ya lucieron en el I Día la Identidá Llionesa, del 2022, siendo grabadas en aquel día, desde el cielo leonés por un dron.
Desde Conceyu pedimos colaboración a los manifestantes, para alzar el gran LEXIT, y convertirlo en un LEXIT humano y con él protagonizar la foto del IV Caminu la Llibertá, haciendo de ello, una visibilidad diferente de nuestra lucha, para que sea el certificado en su propósito de alcanzar la autonomía, de este pueblo vaciado, vacilado, humillado, y señalado como territorio de sacrificio, usado como una colonia a esquilmar, sin ningún retorno.