Se trata del edificio principal de viajeros de la antigua estación de ferrocarril de Villanueva del Campo.

Fotografía: Lista Roja del Patrimonio/Javier García Martín
El elemento pertenece a las infraestructuras de la desaparecida línea de Medina de Rioseco – Palanquinos de ferrocarril de vía estrecha. La línea fue inaugurada en 1915.

Fotografía: Lista Roja del Patrimonio/Javier García Martín
Estuvo gestionada por la compañía Secundarios de Castilla y en 1965, en plena decadencia y abandono del servicio, el Estado se hizo cargo a través de la nueva empresa pública Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE). Finalmente, en 1969 dejó de circular el emblemático «tren burra» de Tierra de Campos.
Descripción:
Se trata del edificio principal de viajeros de la antigua estación de ferrocarril de Villanueva del Campo. Consta de tres alturas, las dos superiores estaban dedicadas a la vivienda del jefe de estación. Está construido con ladrillo de la tejera de Cándido Germán (Palencia), y fue proyectado por los ingenieros Manuel Bellido y Juan Cervantes. El conjunto ferroviario consta del edificio principal de viajeros, edificio de mercancías, depósito de agua y una de las dos cocheras que dieron servicio a la red ferroviaria. Se ubica en el extremo norte del término municipal, en la avenida que conduce a la ZA-512 que une Villanueva y Valderas.
Grado de protección legal:
Sin protección específica
Estado de conservación:
El estado de conservación es malo. Los muros parecen consolidados, pero la cubierta se ha perdido en su totalidad. El estado interior es de ruina.
Motivos de inclusión: 12 abril, 2023
Se trata de patrimonio industrial y ferroviario relevante de la Tierra de Campos. Es un edificio singular, prototipo de la arquitectura del ladrillo de principios del siglo XX.
Sección realizada con la colaboración de la Asociación Hispana Nostra