Versión clásica

El Grupo de Investigación Turismo, Patrimonio y Territorio de la USAL plantea un programa de formación dentro del proyecto Eco-Oils

El proyecto enmarcado en el programa Erasmus+K2 tiene como objetivo promocionar la producción y comercialización de aceites esenciales y plantas aromáticas.

Grupo de Investigación Turismo, Patrimonio y Territorio proyecto Eco-OilsLa Universidad de Salamanca, a través del grupo de investigación Turismo, Patrimonio y Territorio (TURIPTER) dirigido por el profesor de Derecho Administrativo, Javier Melgosa, ha mantenido una reunión con productores, empresas de transformación, centros de interpretación, y responsables de la capacitación agraria dentro del proyecto europeo Eco-Oils, en los municipios de Tiedra y Castromonte (Valladolid).

El último objetivo es desarrollar un programa de formación multidisciplinar e interactivo en la producción y comercialización de aceites esenciales y de plantas aromáticas. Además, pretende dar un paso más en la promoción de las plantas aromáticas como parte del patrimonio cultural inmaterial de la Unión Europea.

El modelo combinará todos los métodos pedagógicos derivados de los antecedentes teóricos y las experiencias prácticas de los socios que sean aplicables y relevantes para el ámbito del proyecto y del grupo objetivo de productores de plantas aromáticas y aceites esenciales.

El mantenimiento y la competitividad del sector europeo de producción y transformación de plantas aromáticas requiere el fortalecimiento de los enfoques de calidad hacia las prácticas ecológicas y naturales. Los principales grupos destinatarios de Eco-Oils son los cultivadores de plantas aromáticas, las destilerías y productores de aceites esenciales, los profesionales de la formación del sector agrícola en este ámbito y los nuevos emprendedores.

En este proyecto enmarcado en el programa Erasmus+K2, participan seis socios de cinco países con un presupuesto global de 260.000 euros; entre ellos Petra Patrimonia y la Universidad Europea de los Sabores y los Sentidos de Francia; el Centro Mediterráneo de Medio Ambiente, de Grecia; el GAL Molise, de Italia; AVA Creations Foundation, de Bulgaria; y la Universidad de Salamanca.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.