Versión clásica

El MUSAC ofrece audio-recorridos por la exposición «Cinco itinerarios con un punto de vista. Colección MUSAC»

Con el objetivo de acercar al público la exposición Cinco itinerarios con un punto de vista. Colección MUSAC durante el cierre del museo a causa de la alerta sanitaria originada por la COVID-19, se ofrecen recorridos guiados a cada uno de los cinco apartados que la componen a cargo de Manuel Olveira, director del museo; así como audio-descripciones de una selección de piezas realizadas por el equipo del MUSAC.

Fotografía: Martínezld

Escritura autónoma es el título del apartado que ocupa el Laboratorio 987, dedicado a las interrelaciones entre las diferentes formas de escritura expandida y las artes visuales características de la escena experimental surgida en la década de los sesenta del siglo XX (Francisco Pino, José Luis Castillejo, Mangelos o Valcárcel Medina) que se despliega hasta hoy con múltiples maneras de explorar el lenguaje (Javier Pividal, Francesc Ruiz o Dora García).

En ese momento emerge también un tipo de arte inmaterial, procesual, participativo, grupal y/o conceptual que deja tras de sí más documentación que obra (como en el caso de A UA CRAG). Por ello, las textualidades expandidas y los archivos son una parte fundamental para entender algunas de las vías de experimentación de la cultura a nivel global, con especial incidencia en Castilla y León.

La audio-recorrido por la exposición es realizada por Manuel Olveira, director del MUSAC

Mas info: https://musac.es

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.