El 20 de junio, considerado el día más feliz del año por distintos estudios, llega al MüF convertido en una experiencia de optimismo. Con más horas de luz, temperaturas amables y las vacaciones a la vuelta de la esquina, todo parece alinearse para que este día se viva con más alegría. Como actividad especial, el viernes a las 18:30h se celebrará el taller práctico “Cómo ser feliz casi todo el año”, incluido con la entrada general e impartido por el fundador del museo.
Madrid, 17 de junio de 2025 – Este viernes, el Museo de la Felicidad (MüF) se convierte en el lugar perfecto para celebrar el Yellow Day, considerado el día más feliz del año. Con la llegada del buen tiempo, las vacaciones en el horizonte y más horas de sol, el museo ha preparado una serie de actividades para ayudar a visitantes de todas las edades a reconectar con lo que les hace sentir bien.
La propuesta va más allá de una visita tradicional. Durante todo el día, los visitantes podrán participar en microtalleres de gratitud, escribir mensajes a desconocidos para alegrarles el día, regalarse un momento en el risódromo, diseñado para provocar sonrisas espontáneas o detenerse a escribir en el Muro de lo que me hace feliz. Pequeños gestos que, juntos, crean una experiencia con efecto contagio.
Entre las propuestas destacadas del día, a las 18:30 horas el auditorio acogerá el taller práctico “Cómo ser feliz casi todo el año”, una sesión pensada para ofrecer claves sencillas y útiles que permitan cultivar el bienestar más allá de una sola fecha.
El taller será impartido por Pablo Claver, psicólogo, conferenciante, escritor y director del museo, y estará incluido en el precio de la entrada. Las plazas estarán disponibles hasta completar aforo.
Pablo Claver, director y fundador del MüF, lo resume así: «Muchas veces buscamos la felicidad en cosas grandes o inalcanzables, pero en realidad está en lo cotidiano. En una conversación, en una pausa, en una sonrisa. El Yellow Day nos recuerda eso, y desde el MüF queremos que quien nos visite ese día lo sienta, lo viva y, si puede, se lo lleve puesto.»
El Yellow Day se apoya en estudios que han relacionado el aumento de la luz solar con una mayor producción de serotonina, la llamada hormona de la felicidad. A esto se suma el optimismo que despierta la cercanía del verano y el descanso, factores que convierten el 20 de junio en una fecha propicia para sentirse bien.
Pablo Claver añade: “Cada persona que entra en el museo trae consigo una historia distinta, pero todos compartimos algo: el deseo de estar bien. Nuestro papel es facilitar ese momento, ofrecer un entorno donde sea posible reconectar con lo esencial”.
El MüF
El Museo de la Felicidad de Madrid es el primer museo interactivo de la felicidad del mundo. Ofrece una experiencia única para toda la familia, destinada a disparar las hormonas de la felicidad. Con un recorrido de 600 metros2, permite conocer y entrenar la felicidad, con evidencias y rigor científico, pero siempre desde la diversión y el entretenimiento. El Museo de la Felicidad cuenta con el reconocimiento internacional de entidades como el Instituto Internacional de la Felicidad de Dinamarca, La Fundación Mundial de la Felicidad, La Academia de la Felicidad de Tal Ben Shahar y mantiene una alianza especial con el Museo de la Felicidad de Copenhague.