Versión clásica

Endeudarse, el efecto rebote de las vacaciones más caras de la historia

El gasto medio de las vacaciones se encuentra entre los 500 y 1500 euros por persona, mientras que el sueldo medio en España es de 1.184 euros. El 69% de los españoles considera que las vacaciones afectan su estabilidad financiera. Un 20% admite anteponer los viajes a otras metas como el ahorro. Casi 1 de cada 5 españoles ha tenido que recurrir a financiación para poder pagar sus vacaciones anuales.

Fotografía: Martínezld

palmanova mallorca

Fotografia: Martínezld

Madrid, 26 de junio de 2025. El verano de 2025 promete ser inolvidable… también para el bolsillo. Con un incremento del 6% en los costes vacacionales con respecto al año anterior, según el INE, muchos españoles se enfrentan a un dilema: descansar…o endeudarse. Con el objetivo de comprender cómo afrontan los españoles la gestión financiera de sus viajes, Bravo, compañía experta en gestión y negociación de deuda, ha publicado un nuevo capítulo sobre la temporada de vacaciones en su informe “Finanzas Personales y Estilo de Vida” en el que se refleja cómo el descanso vacacional ha pasado a convertirse en un lujo que pocos pueden disfrutar.

El coste medio de las vacaciones, según los encuestados, se sitúa entre los 500 y los 1.500 euros por persona, teniendo en cuenta que el Salario Mínimo Interprofesional en España es de 1.184 euros, son datos que certifican una vez más que lo que antes era un derecho casi universal, ahora se siente como un privilegio.

¿Hasta qué punto afectan las vacaciones a la salud financiera de los españoles?

La mayoría de los españoles priorizan su estabilidad financiera, aunque también consideran importante disfrutar y desconectar de la rutina. Sin embargo, ambas cuestiones son incompatibles para algunos, ya que casi 1 de cada 5 españoles ha tenido que pedir un préstamo para poder pagar sus vacaciones anuales.  Dentro de los factores que más encarecen los viajes encontramos el alojamiento (68%), seguido de las comidas y ocio (41%), y el transporte (26%).

Benidorm

Fotografía: Martínezld

Salamanca

Fotografía: Martínezld

“Las vacaciones no deberían ser una fuente de ansiedad financiera. Por eso, desde Bravo insistimos en la importancia de una planificación consciente y responsable: no solo para evitar sustos en septiembre, sino para proteger el bienestar financiero global de las familias”, comenta Sandra Sabaté, CEO de Bravo en España.

bravo 1Desde Bravo alertan de que esta “trampa estacional” puede convertirse en un punto de partida para el sobreendeudamiento, especialmente si se repite año tras año. El 69% de los españoles reconoce que las vacaciones impactan negativamente en su estabilidad financiera, y un 20% admite anteponer los viajes a otras metas como el ahorro.

bravo 2Pese a ello, cada vez son más las personas que ingenian nuevos métodos para conseguir unas vacaciones más asequibles a su situación financiera, concretamente el 72% de los españoles intentan gestionarlas con antelación para tratar de gastar menos

Bravo 3Endeudamiento por disfrute

Los datos del estudio muestran una realidad que va más allá del turismo: reflejan cómo las decisiones cotidianas afectan al bienestar financiero y cómo el deseo de mantener un estilo de vida puede llevar al sobreendeudamiento sin que muchas personas se den cuenta.

Sin embargo, el informe revela que en el 94% de los casos, las deudas rápidas se liquidan en un plazo de menos de un año, gracias a herramientas como las de Bravo, lo que demuestra que, con una planificación adecuada y el apoyo financiero correcto, es posible recuperar el equilibrio económico en plazos razonables.

Mas info:

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.