El Festival Abierto de Música de Órgano de León reúne el próximo 23 de mayo a Ariel Rot, Aurora García de Aurora & The Betrayers y Nadia Álvarez con algunos de los mejores organistas de nuestro país para despedir una temporada brillante con gran éxito de público.
León, 13 de mayo de 2025. Tras la celebración del concierto del prestigioso organista Gerard Nieto, figura clave del panorama jazzístico nacional e internacional, en el Teatro El Albéitar en la jornada de ayer, el Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) encara el final de su cuarta temporada con la vista puesta en una jornada muy especial que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Auditorio Ciudad de León.
Se trata de ‘Noche de Hammond y estrellas’, una propuesta que reunirá sobre el escenario a Ariel Rot, Aurora García de Aurora & The Betrayers y Nadia Álvarez junto a algunos de los organistas más excepcionales de nuestro país. La cita, que comenzará a las 20:30 horas, rendirá tributo a este instrumento para poner el broche de oro a la cuarta temporada de un festival que se afianza como referente del órgano más allá de la capital leonesa.
Una temporada con propuestas novedosas y éxito de público
Para el organizador de FAMOL, Daniel de Madariaga, «el festival ha mantenido el nivel de las ediciones anteriores, aportando nuevos artistas y propuestas musicales, algunas de ellas muy novedosas, relacionadas con el instrumento del órgano. Estamos muy satisfechos con la respuesta del público, cada vez más fiel a los conciertos programados, y con el apoyo que nos han brindado instituciones como el Ayuntamiento de León a través de la concejalía de Cultura, el área de Actividades Culturales de la Universidad de León o el ILC de la Diputación».

Ariel Rot

Luca Frasca
«Hemos tenido a músicos del mundo del jazz y de la clásica, muchos de ellos han pasado por primera vez por León gracias al festival» continúa el responsable de la iniciativa, «desde la propuesta vanguardista de Alejandro Vargas, con el que abrimos esta edición, pasando por las interpretaciones de John Coltrane con las que nos regalaron Gavino Murgia y Fabio Giachino en Santa Marina la Real, el virtuosismo de Llorenç Barceló conocido por acompañar a Rosalía en sus actuaciones o la batalla de Hammonds de Gabri Casanova y Sergio Valdehita, por citar algunos. También hemos tenido la suerte de contar con talento local como el de Carlos Fernández Bollo, organista titular de la Catedral».
«En próximas ediciones queremos seguir apostando por músicos locales y nacionales, así como continuar incorporando a organistas muy interesantes que están triunfando en la escena internacional», avanza, «también combinar a artistas consagrados con otros emergentes, propiciando el encuentro entre músicos que nunca antes han tocado juntos. Algo que ya hemos hecho en esta cuarta edición, consiguiendo momentos únicos sobre el escenario».
Tres parejas unidas por el sonido del órgano Hammond
El viernes 23 abrirá la velada la cantante y compositora leonesa Nadia Álvarez, acompañada de su guitarra y del profesor de órgano del Conservatorio de Palencia, Víctor Aliste. Le seguirá la fundadora y voz principal de Aurora & The Betrayers, Aurora García, quien compartirá escenario con su organista de referencia, Luis Pinel. Por último, la voz y guitarra del conocido rockero Ariel Rot serán las protagonistas de ‘Noche de Hammond y estrellas’ junto a Luca Frasca, teclista de la orquesta Mastretta y habitual colaborador del artista porteño.
A estas tres parejas se irán sumando otros músicos como el batería habitual de Nadia Álvarez, Luis Miguel Maestro, o el guitarrista Oest de Franc. También estarán el bajista Marcelo Fuentes y el batería Jorge ‘Coke’ Santos, quienes suelen acompañar a Rot en sus actuaciones y que, en este caso, también formarán parte del elenco que respaldará a Aurora García. Todo un muestrario de talento musical que desplegará su magia sobre el escenario del Auditorio en un concierto irrepetible.
Las entradas para el concierto pueden adquirirse de manera anticipada, a un precio de 25 euros, a través de ctickets.es. En taquilla del Auditorio el mismo día por 28 euros, desde dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Famol
La cuarta edición del Festival Abierto de Música de Órgano de León arrancó con éxito el pasado mes de noviembre, manteniendo su compromiso con la promoción y puesta en valor de este instrumento, en toda su amplitud estilística e interpretativa.
La iniciativa, puesta en marcha por DMadariaga Producciones y que cuenta con el apoyo de la concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León y la Universidad de León a través del área de Actividades Culturales, lleva desde 2021 apoyando diferentes propuestas artísticas con el órgano como catalizador, desde su vertiente más popular y de raíces afroamericanas (blues, jazz, funk, soul, boogaloo…) hasta la más tradicional, aportando otro punto de vista al órgano clásico.
Con el concierto ‘Noche de Hammond y estrellas’, FAMOL despedirá su temporada tras haber acogido al vanguardista cubano Alejandro Vargas con OrganSound, los italianos Gavino Murgia y Fabio Giachino, el organista titular de la Parroquia de Santa Marina la Real Pelayo Rodríguez González, el teclista de Rosalía Llorenç Barceló, Gabri Casanova y Sergio Valdehita, el organista titular de la Catedral de León Carlos Fernández Bollo, el Trío Piccorgan, Julián Maeso junto a Juan Zelada, Abel Boquera Organ Trío y Gerard Nieto.