La Universidad Complutense de Madrid convoca 15 becas para asistir al curso ‘Turismo en Turquía: destinos, patrimonio y economía’, que se celebrará del 16 al 18 de julio en El Escorial, en el marco de sus Cursos de Verano 2025
Madrid, 19 de junio de 2025.– La Universidad Complutense de Madrid (UCM), a través de su Cátedra Extraordinaria de Estudios Turcos, lanza la convocatoria de 15 becas dirigidas a jóvenes profesionales y estudiantes internacionales interesados en ampliar su formación en turismo internacional, sostenibilidad, cultura y geoeconomía. Estas ayudas cubren la inscripción al curso, así como los gastos de manutención y el desplazamiento desde Madrid, facilitando el acceso a una experiencia académica y cultural de alto nivel en el marco de la 38ª edición de los Cursos de Verano UCM en El Escorial. Los interesados en solicitar una de las becas deberán escribir a catedraestudiosturcos@ucm.es
El curso, titulado ‘Turismo en Turquía: destinos, patrimonio y economía’, se celebrará del 16 al 18 de julio, y abordará desde múltiples enfoques el atractivo turístico del país euroasiático: historia, patrimonio, sostenibilidad, inversión, geopolítica, diversidad territorial y cultura gastronómica. La formación está dirigida por Leticia Dorsch, abogada, doctora en políticas por la UCM, máster por la London School of Economics y directora de Otep Konsulting, consultora especializada en relaciones internacionales, empresa patrocinadora de la cátedra y del curso junto a Turkish Airlines, Craftgate, Fundación Complutense, la propia UCM y Caixabank.
La Cátedra Extraordinaria en Estudios Turcos fue creada en noviembre de 2024 a través de un convenio entre Otep Konsulting y la UCM. Es la primera en su ámbito en España y la primera en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Nace como una plataforma académica independiente de colaboración público-privada, con el objetivo de fomentar el conocimiento mutuo, el diálogo y la cooperación entre Turquía, España, la Unión Europea y América Latina. Todas sus actividades tendrán continuidad en Turquía, donde se prevé su apertura oficial en octubre en la Universidad de Estambul.
Las becas se enmarcan en el compromiso de la Cátedra con la formación, el acceso al conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre el mundo académico y los nuevos profesionales del ámbito internacional.
El programa en El Escorial se estructura del siguiente modo: