Versión clásica

Inaugurada en Sahagún la exposición de arte contemporáneo “Prendido con alfileres”

Se encuentra ubicada en el convento de La Virgen Peregrina de Sahagún hasta el 13 de julio de 2025, de lunes a domingo de 9:30 a 14 y de 16 a 19 horas.

exposición “Prendido con alfileres”, del colectivo LaborArteSe ha inaugurado la exposición “Prendido con alfileres”, del colectivo LaborArte, en el primer claustro del Convento de la Virgen Peregrina de Sahagún.

exposición “Prendido con alfileres”, del colectivo LaborArteEsta exposición se enmarca dentro de la trayectoria artística de mujeres leonesas como Castorina de Francisco, Petra Hernández, Herminia de Lucas, Dora García, Ana Marcos,  María Luisa Fernández o Reme Remedios, que han dado y dan visibilidad a la mujer dentro de su particular visión y su manera de hacer arte.

Con la presencia de algunos de los componentes del colectivo,  Pilar L. Duque, Elena Campos y Cathy  Thompson, colectivo que se ha unido con la intención de crear un diálogo y una red de ideas que da sentido a su obra, y el concejal  de cultura Ramón Rodríguez de Alaíz Ramón. Para esta exposición reflexionan sobre la mujer  con “Prendido con alfileres” en su segundo destino.

La inspiración de la que partieron fue el mito de Ariadna y ese hilo ha servido para conducirse por el laberinto de propuestas personales que han transitado y han dado como resultado estas piezas.  Un hilo que en esta exposición ha tejido vínculos personales y artísticos en favor de la fuerza de superación de las mujeres.

Silvia Pérez Sanz, al hilo del título de la exposición, transforma en su serie de collage, el aparente carácter provisional  y frágil de la imagen, enfatizando la función de sostén y guía en relatos de comunidad femenina. Pilar L. Duque entrelaza los conceptos tiempo y cuidado de la mujeres. La propuesta de Cristina Ibañez  es una metáfora sobre las fases de superación del maltrato,  el Shock inicial, la búsqueda de solución, y la asunción final y superación. Las fotografías de Fernando Tuñón establecen un paralelismo entre la mujer y el elemento agua. Cathy Thompson, muestra el contundente coraje para superar dificultades y acompaña su obra con un poema. Elena Campos muestra el mundo femenino con luces, sombras, pluralidad y empoderamiento imparable para proteger sus derechos. Para Ana Campos las mariposas clavadas con alfileres no están muertas, solo heridas, listas para su sutil aleteo con el que transformar el mundo.

Beatriz García, ha escrito para esta exposición un poema dedicado al colectivo, que se expone en la sala, además de su título anterior Ariadna y Cathy Thompson el poema alusivo a su escultura el coraje florece.

Las técnicas de las obras expuestas son decoupage, tinta y bronce; collage, acrílico y  tintas; fotografía digital impresa sobre aluminio; la escultura y las técnicas textiles incorporadas a las obras. Estos elementos textiles se sugieren desde las alfileres del título, son el bordado, el tejido en alto lizo, la estampación botánica, el collage textil. Las mujeres del mundo a lo largo de toda  la historia, han utilizado los textiles como una forma de expresión artística y personal. Y las mujeres contemporáneas continúan innovando y redefiniendo los roles tradicionales y las expresiones artísticas.

La elección cromática es claramente alusiva al tema feminista y todas las obras comparten formas y texturas orgánicas y naturales que refuerzan la armonía, la sabiduría y la comprensión, como metáfora del camino de la lucha de las mujeres que hoy celebramos.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.