Versión clásica

La asociación de montañismo «Sanabria» participa en la reconstrucción de muros secos en Sanabria

En el año 2018 la UNESCO declaró los muros secos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, estos muros se caracterizan por ser construcciones limpias, siendo la propia piedra el material utilizado. Estos muros se crearon originalmente para separar terrenos ganaderos y agrícolas y son un aporte extra de biodiversidad.

piedra seca

Fotografía: Martínezld

Los muros secos en la zona de Sanabria al igual que otros espacios naturales se ven amenazados por la construcción de un parque fotovoltaico en el termino municipal de Cobreros

Debido a su sistema de construcción entre sus oquedades ofrecen refugio a numerosas especies y les permiten transitar por ellas. Además, se crean hábitats propicios para el desarrollo de numerosas plantas de ambientes rocosos.

Desde el punto de vista humano servían de refugio contra el viento y la lluvia y está demostrada su eficacia como cortafuegos.

Los muros secos en la zona de Sanabria al igual que otros espacios naturales se ven amenazados por la construcción de un parque fotovoltaico en el termino municipal de Cobreros y que afectaría a mas de un millar de fincas y 300 hectáreas de terreno.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del Proyecto Libera y desarrollada por voluntarios de La Asociación y Club Montañismo Sanabria.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.