El edificio donde se encuentra ubicada la casa de Unamuno fue construido en el siglo XVIII, con la doble finalidad de servir como Sala de Claustros y como Casa del Rector.

Fotografía: Martínezld
La Casa de Unamuno en la Ciudad de Salamanca fue convertida en Museo en 1953 con la finalidad de conservar el testimonio de la vida y obra de uno de los máximos exponentes de la Generación del 98, Miguel de Unamuno y Jugo.
Se trata de una casona dieciochesca donde residía Miguel de Unamuno en su época de Rector de la Universidad de Salamanca, entre 1900 y 1914, junto a la fachada plateresca del edificio de Escuelas Mayores.
El edificio donde se encuentra ubicada la casa de Unamuno fue construido en el siglo XVIII, con la doble finalidad de servir como Sala de Claustros y como Casa del Rector.
El edificio consta de tres plantas: En la baja se encuentra la zona institucional, donde destaca la gran estancia conocida como Salón Rectoral. El salón daba cabida a diversos actos de acogida y protocolarios, a reuniones del Claustro y, curiosamente, fue usado por el propio Unamuno como espacio de trabajo. En la actualidad se utiliza para reuniones de tipo académico, charlas, conferencias o ruedas de prensa organizadas por la Universidad de Salamanca.