Versión clásica

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia programa, para este verano, los planetarios en directo y una inmersión en la vida de Leonardo da Vinci

El Hemisfèric ofrece un nuevo ciclo de ‘Las Nocturnas de verano’ los martes y jueves a las 20 horas hasta el 4 de septiembre. En el Museo de las Ciencias destacan las nuevas exposiciones de 2025 ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’ y ‘Metamorfosis. El poder de la transformación’

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia La Ciudad de las Artes y las Ciencias programa, para este verano, los planetarios en directo ‘Las Nocturnas de verano’ y una inmersión en la vida de Leonardo da Vinci, a quien el Museo de las Ciencias dedicó, en 2025, una gran exposición. Por su parte, el Hemisfèric incluye en su cartelera una película sobre el genio del Renacimiento.

El complejo amplía, estos meses, sus horarios, por lo que el Museo de las Ciencias estará abierto de 10 a 21 horas del 21 de junio al 7 de septiembre, con talleres de ‘La Ciencia en Escena’, visitas guiadas y espectáculos en el Teatro de la Ciencia todos los días. El Hemisfèric también proyectará más sesiones diarias.

Además, desde hoy y con motivo del 25 aniversario del Museo de las Ciencias, se ha instalado en la entrada un fotoreclamo conmemorativo para los visitantes y una cápsula del tiempo en la que se invita al público a enviar a una web una imagen, un relato, un deseo o predicción sobre el futuro. Dentro de 25 años, las personas que se hayan registrado recibirán un correo electrónico.

 

Leonardo da Vinci. 500 años de genio

Entre las novedades de 2025, destaca la exposición del Museo de las Ciencias ‘Leonardo da Vinci. 500 años de genio’, que propone al visitante una experiencia inmersiva divulgativa e interactiva para explorar la vida y el legado del gran artista del Renacimiento, que fue también un genio científico.

La muestra utiliza tecnología digital para crear un recorrido audiovisual a través de las principales obras maestras, inventos, códices y dibujos de Leonardo da Vinci. Uno de los elementos centrales es una galería inmersiva educativa que transporta a los visitantes a las calles de Florencia, Roma y Milán.

Otras áreas interactivas estarán dedicadas a la Mona Lisa , al Hombre de Vitruvio y la recreación del estudio del artista. También incluye el simulador de realidad virtual VR Florencia flyover, en el que los visitantes experimentan cómo sobrevuelan la ciudad de Florencia.

 

Oferta infantil

En la oferta familiar, destaca la nueva exposición ‘Metamorfosis. El poder de la transformación’, que aborda este tema por primera vez en una exposición científica dirigida al público infantil. Recomendada a partir de los 6 años, se organiza en cinco escenografías —’El bosque maravilloso’, ‘Espillet, espillet’, ‘El mundo de las sombras’, ‘Las mil y una miradas’ y ‘La feria’—, donde el público experimenta con diferentes interactivos y recursos audiovisuales sobre las transformaciones que vemos en nuestra naturaleza y en la naturaleza personal.

Las familias también cuentan con el Espai dels Xiquets, para edades de entre 3 a 8 años, donde juegan y experimentan con los sentidos, el agua y los animales e incluso construyen una casa inacabada. Otra de las propuestas es el Teatro de la Ciencia. Ubicado en la primera planta del museo, celebra dos espectáculos: el musical científico Ramona y Cajal y el show Alto voltaje dedicado al fenómeno de la electricidad.

En la tercera planta del Museo de las Ciencias, el espacio es también protagonista con las exposiciones ‘Mart. La conquista de un sueño’, ‘Gravedad cero’ y ‘La Luna al alcance de tus manos’, que invitan a explorar el cosmos y soñar con otros mundos. También es posible pasear por un ‘Bosque de cromosomas’ lleno de juegos interactivos.

Además, en las aulas especiales de la planta baja del museo, se realizan los talleres de experimentos de ‘La Ciencia en Escena’ todos los días hasta el 7 de septiembre.

 

Astronomía en el Hemisférico

El planetario en directo ‘Las Nocturnas de verano’ vuelve al Hemisfèric a partir del 24 de junio. martes y jueves a las 20 horas hasta el 4 de septiembre, está recomendado para mayores de 10 años.

En la cartelera del Hemisfèric, entre las novedades, destaca la proyección Postales de otros mundos , que muestra la diversidad de paisajes planetarios del sistema solar a través de fotografías realizadas por diversas sondas de exploración espacial. El público podrá ver imágenes hiperrealistas de paisajes de planetas y satélites como los gigantes volcanes de Marte, los desiertos helados de las lunas Encélado y Europa, los lagos de metano de Titán, los géiseres de barro en Tritón, la cordillera ecuatorial de Jápeto o los volcanes.

Gracias a varios documentos y fotografías de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), se han recreado con fidelidad estos paisajes, lo que permite al espectador conocer cómo son los distintos cuerpos celestes cercanos a la Tierra y la enorme diversidad de escenarios.

La programación del Hemisfèric ofrece también la proyección Auroras. Luces del norte , que permite contemplar a pantalla completa fulldome este sorprendente espectáculo de intensa luz y conocer en qué consiste en realidad y cuál es el secreto detrás de los colores aurorales. La oferta del Hemisfèric incluye, además, las películas Animal Kingdom y Oceans en formato fulldome 2D, El arrecife encantado: Kaluoka’hina 3D y Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D , y la película IMAX Amazon Adventure .

 

Oceanográfico

El Oceanográfico refuerza su propuesta para los meses de verano con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia más completa, que combina el ocio, la divulgación y el contacto con la biodiversidad.

A lo largo de un recorrido por los principales ecosistemas del Planeta, el público puede contemplar de cerca especies tan emblemáticas como las belugas del Ártico, los pingüinos de la Antártida, los tiburones y las manadas de los océanos, los leones marinos del Pacífico o las tortugas del Mediterráneo.

La visita se complementa con exhibiciones educativas con los delfines, charlas con los cuidadores que cuentan el trabajo diario con los animales, y el recorrido ‘Backstage Tour’, experiencia que permite conocer el funcionamiento interno del acuario y los trabajos de conservación y bienestar animal.

Asimismo, el cine en 4D amplía la oferta con proyecciones como 20.000 leguas de viaje submarino y La odisea de la tortuga , que permiten al público experimentar efectos sensoriales como el viento, el movimiento o el agua, e incorporar una dimensión inmersiva al mensaje educativo del mayor centro marino de Europa.

 

‘Noches de verano’ en Caixaforum Valencia

La Fundación La Caixa presenta su nueva programación para las calurosas noches de verano de Valencia, en las que propone cinco veladas temáticas que llenarán de vida y arte diferentes espacios de Caixaforum Valencia. De esta forma, los visitantes podrán disfrutar de una programación cultural diversa y de calidad dirigida a todos los públicos todos los miércoles del 2 al 30 de julio, a partir de las 18:00 h.

Además, la propuesta expositiva del centro está protagonizada por ‘Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias’

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.