Versión clásica

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural presentan su agenda cultural para este fin de semana

Todas las actividades son gratuitas y aún cuentan con plazas disponibles, previa reserva.

Un museo en verdeLa Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural celebran del lunes 2 al viernes 6 de junio una nueva edición del ciclo de educación ambiental Un museo en verde, organizada en torno al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra anualmente el 5 de junio. Este programa incluye talleres especialmente dirigidos a escolares de infantil y primer y segundo ciclo de primaria, centrados en la naturaleza, la biodiversidad y la sostenibilidad. Como cada año, se cuenta con la estrecha colaboración del Centro CIUDEN Vivero.

Con esta programación se busca favorecer el conocimiento de importantes problemas ambientales con el objetivo de producir cambios individuales y sociales que produzcan la mejora y la protección ambiental.

Además, durante el mes de julio el museo ponferradino propone una oferta variada de campamentos centrados en ciencia y naturaleza para niños a partir de 6 años. Una oportunidad ideal para aprender, jugar y experimentar en un entorno único.

Talleres para todos los públicos en la Semana verde en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

En el marco de la exposición Templo de Transformación de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, el martes 3, tuvo lugar los Encuentros con Reme Remedios. En estas sesiones abiertas, la artista comparte con los asistentes su proceso creativo en un ambiente íntimo y participativo, propiciando el diálogo y la observación como herramientas de inspiración. Esta actividad está orientada a público adulto y no requiere experiencia previa.

astronomia ciudenAyer jueves 5 se  ha celebrado el Día de los sonidos en la naturaleza. En esta jornada, el alumnado de primaria pudo crear carrillones de viento con elementos naturales como cañas de bambú, explorando los sonidos relajantes del entorno natural y fomentando la reutilización creativa de materiales.

Encuentros Casa BordarLa semana culminará este viernes 6 con el Día Diseños de la Naturaleza, un taller de estampación sobre tela donde los escolares utilizarán hojas, palos y frutos para crear sus propios diseños inspirados en el entorno. Esta actividad, que combina arte y naturaleza, se desarrollará en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en los habituales dos pases: de 9:30 a 11:00 y de 11:00 a 12:30 horas.

Todas las actividades son gratuitas y aún cuentan con plazas disponibles, previa reserva. Esta iniciativa busca fomentar desde edades tempranas el respeto por el medio ambiente, el pensamiento creativo y la conciencia ecológica.

ciudenYa mañana sábado 7, de 11:00 a 12:00 horas, en una visita guiada a la primera central térmica de la MSP. Mediante este recorrido guiado, los asistentes podrán conocer la instalación que fue el origen de la antigua central térmica de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), el cual hoy alberga la cafetería y las oficinas del museo. Con una duración aproximada de una hora, el precio de esta visita es de 5 euros por persona, con posibilidad de 3 euros con tarifa reducida y gratuita para los menores de 7 años.

El mismo día, de 12:00 a 13:00 horas, tendrá lugar una nueva entrega de los talleres de ciencia del museo denominado Ciencia divertida. En esta actividad se podrá experimentar, aprender y sobre todo pasar un rato divertido. Este taller supone una experiencia sensorial y científica que no te puedes perder. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona. Pensada para público familiar, los menores de 6 años deberán acudir acompañados a esta actividad.

Ya por la noche, de 22:00 a 23:00 horas, el museo albergará un nuevo Taller de astronomía en colaboración con la Asociación Astronómica del Bierzo en el marco del evento internacional de la observación lunar On The Moon Again. Esta actividad gratuita está dirigida a público familiar a partir de 8 años.

Un día más tarde, el domingo 8 a las 11:00 horas, el museo ponferradino albergará una nueva sesión de Escape Room, compuesta de cuatro pases de unos 40 minutos de duración en la sala de turbinas. Organizada por Bierzo Natura, la experiencia tiene como objetivo poner a prueba mediante pistas el ingenio y capacidad para la resolución de enigmas de los participantes. Esta actividad, que tiene un precio de 10 euros por persona, está dirigida a mayores de 8 años. La inscripción y el pago se realizarán directamente con Bierzo Natura por Bizum, por transferencia o en sus oficinas.

Además, durante el mes de julio el museo ponferradino propone una oferta variada de campamentos para niños a partir de 6 años. Una oportunidad ideal para aprender, jugar y experimentar en un entorno único. El horario será de 10:00 a 14:00 con opción desde las 9:00 para los más madrugadores.

Así, del 7 al 11 de julio, el campamento Aventura en la Fábrica, organizado con Bierzo Natura, ofrece actividades lúdico-educativas y de aventura para edades comprendidas entre los 6 y 16 años. El precio es 65 euros y 70 euros para los madrugadores.

Del 14 al 18 de julio, llega el campamento Ciencia de verano, donde los participantes disfrutarán de experimentos, retos y mucha diversión para descubrir el lado más sorprendente de la ciencia. El precio es 50 euros los 5 días o 12 euros el día suelto.

Finalmente, del 21 al 25 de julio, el museo se convierte en un laboratorio natural con el Campamento de naturaleza: El museo se viste de verde. Experimentos, juegos y actividades imaginativas permitirán a los pequeños explorar la naturaleza desde una perspectiva educativa y creativa. El precio es 50 euros los 5 días o 12 euros el día suelto.

Para participar en las actividades del museo y dado que el aforo es limitado, se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

La Térmica Cultural se adentra en Un museo en verde

Dentro de las visitas guiadas, este domingo 8, a las 11:00 horas tendrá lugar un recorrido guiado bajo el título de Compostilla I: nace Endesa, un recorrido donde se abordará la historia de la primera central térmica de la entonces empresa pública de electricidad y se descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas, hoy salas del centro cultural ponferradino. Con una hora de duración, el recorrido de esta visita para grupos reducidos comenzará en la entrada principal de la instalación. El precio es 5 euros por persona, con posibilidad de 3 euros con tarifa reducida y gratuita para los menores de 7 años.

Gemma-Roman

Gemma-Roman

El mismo día, dentro del programa Dinamiz-ARTj en La Térmica Cultural, a las 12:00 horas Gemma Román presenta Afecto y Desdén. El grupo que interpreta esta obra musical está formado por la soprano lírico-ligera Gemma Román, Vitor Blanco acompañando con el arpa y la guitarra barroca, Uxía Delgado con la tiorba y la guitarra barroca y Pablo Ruibal con la viola da gamba y la guitarra barroca. En este programa se presentan de forma didáctica, una selección de canciones y danzas populares del panorama barroco del siglo XVII en España e Italia. El espectáculo está acompañado de imágenes que se proyectan para crear una atmósfera acogedora. Esta propuesta para público adulto tiene un precio de 1 euro.

Debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

 

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.