Versión clásica

La Oficina de Seguridad Informatica advierte sobre lo que no hay que hacer en whatsapp

WhatsApp es una de las apps de mensajería instantánea más usadas para distintos fines, pudiendo alguno de ellos comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios. En la infografía que han preparado te muestran qué no debes hacer y porqué.

Sexting, estafas, extorsiones o infección por malware son situaciones que se producen en distintos servicios online y apps. WhatsApp no es una excepción y también se ve afectado por estos riesgos.

En WhatsApp, aunque conozcas el destinatario de un determinado mensaje, debes poner especial cuidado en no enviarle información confidencial o que te pueda comprometer, ya que nunca podrás saber lo que hará con ella el receptor. Las mismas precauciones que se deben tener con los contactos personales que tengamos en la app hay que tenerlas, si cabe con más énfasis, con los grupos, ya que en muchas ocasiones no conocemos a todos los miembros que lo componen.

Por otro lado, seguir enlaces que recibamos sin reparar en el sitio al que apuntan también puede ser un riesgo, ya que la web destino a la que se accede puede infectar el dispositivo como sucede con el virus de la Policía, o robar nuestros datos personales si la página de destino suplanta la identidad de una organización con un phishing.

Las falsas promociones de vales descuento también se están convirtiendo en un problema que afecta a las aplicaciones de este tipo y cuyo único objetivo es recopilar información personal engañando a los usuarios con una falsa promoción. También hay que tener cuidado con las «funcionalidades extra» que algunos usuarios promocionan por WhastApp o por las redes sociales como por ejemplo la que publicamos en este aviso sobre las falsas videollamadas. A diferencia de los vales descuento estas falsas actualizaciones generalmente buscan suscribir a las víctimas a servicios de mensajería premium.

Finalmente, como sucede en cualquier red social como puede ser Facebook, Twitter o Google+ o aplicación móvil como Snapchat o Instagram, es importante cuidar la privacidad y seguir unas recomendaciones que harán más seguro su uso. En la siguiente infografía te enseñamos cómo hacerlo.

Infografía: OSI/INCIBE

Infografía: OSI/INCIBE

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.