Versión clásica

La programación de verano 2025 en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero ofertará más de 40 actividades.

Propuestas familiares, cine al aire libre, literatura, música, pintura y exposiciones, llenarán julio y agosto de cultura.

VERANO MUSEO MINERIAEl Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), presenta su programación para este verano 2025, con más cuarenta actividades, muy variadas, y dirigidas a todos los públicos. El centro llevará a cabo actividades familiares, cine al aire libre, otras centradas en la literatura, la música y la pintura, ferias, además de exposiciones.

Durante julio y agosto se podrán visitar cuatro exposiciones temporales: ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’, que recoge el trabajo realizado durante décadas en torno a la minería por  Jesús Juárez, fotógrafo de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada y de Mauricio Peña, fotoperiodista leonés; ‘Los últimos de la mina’, una colección de cincuenta fotografía de Luis Miguel Ramos sobre la mina ‘La Escondida’, última en cerrar en la comunidad; ‘minerÍA’ , que presenta cuarenta obras de otros tantos artistas leoneses con la minería vista a través de la inteligencia artificial como tema principal  y ‘Fósiles de Castilla y León. Colección Juan Antonio Álvarez’, con parte de la extraordinaria colección de este ingeniero de minas.

La literatura será una de las grandes protagonistas. El veterano programa ‘Escritores en la Ferrería’ se iniciará el viernes 4 de julio a las siete de la tarde, con la presentación de ‘Las malas compañías’, última novela del escritor Aurelio Loureiro. El martes 15 de julio a las seis de la tarde se presentará el libro de actas del ‘XII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas en el SW europeo’, que se celebró en el museo en el año 2023. El viernes 18 de julio a las siete de la tarde, el escritor Javier Sierra, Premio Planeta, recalará en el museo con su última obra ‘El plan maestro’. Continua el ciclo el domingo 27 de julio a las siete de la tarde Macu García, con la presentación de su novela ‘La lectora’. Y cierra ´Escritores en la Ferrería´ la presentación de la obra ´Don Vito ´ con sus autores Victor del Reguero y Cristina Fanjul, el viernes 8 de agosto a las siete de la tarde.

La música resonará de nuevo en la nave neogótica de San Blas. Abrirá ‘Noches de Ferrería’, el viernes 25 de julio a las once de la noche, el carismático y polifacético presentador Manel Fuentes, con su concierto/show ‘THE BOSS. La leyenda de Bruce Springstten’, del que Manel es uno de los grandes imitadores.  Y cerrará el ciclo, como ya es tradición, Carlos Núñez. El gaitero gallego recalará el jueves 14 de agosto para ofrecer a las 23:00 horas un concierto dentro de su gira ‘Lugares mágicos’.

El cine al aire libre, otro clásico. Los restos del horno alto de San Blas serán de nuevo escenario de proyección de las mejores comedias. Abre el ciclo el martes 15 de julio a las 22:30 horas ‘Compañeros de juerga’, de los irrepetibles Laurel & Hardy. Y lo continúan tres grandes películas del cine mudo, acompañadas de banda sonora en directo con el grupo leones ‘Nómadas’. El martes 29 de julio, a las 22:00 horas, el protagonista es Charles Chaplin, con ‘La quimera del oro’.  El martes 12 de agosto a las 22:00 horas, se proyectarán varios cortos de animación de Walt Disney. Cierra el ciclo, el martes 26 de agosto a las 22:00 horas, Charles Chaplin de nuevo, con los cortos ‘Charlot en el balneario’ y ‘Charlot tramoyista’.

Los más pequeños también tendrán su espacio. El programa ‘MSM en familia’ se inicia el miércoles 30 de julio, a las 22:00 horas, con el espectáculo ‘Garabito, garabato’, del reconocido trovador leonés Crispín D’Olot, para dar paso el miércoles 20 de agosto, a las 22:00 horas, al espectáculo ‘Intringulis’, del mago Adrián Conde. No faltarán, como es habitual, las ‘Ludotecas MSM’, del 29 de julio al 2 de agosto y del 12 al 16 de agosto, cargadas de actividades para los ‘guajes’. Completan la programación juvenil las ‘Olimpiadas CyL Digital’, con el museo como único punto de referencia en León durante el mes de julio, en las que tecnología y deporte se darán la mano los días 23 y 24.

Por otro lado, la actividad ‘MSM Activo’ acercará los paisajes mineros del Valle de Sabero con una ruta que tendrá lugar el domingo 13 de julio a las 09:30 horas, recorriendo el paraje de ‘La Cerra’ con Carlos García. Estas rutas se completan el domingo 27 de julio a las 9:30 horas con una dedicada a los yacimientos fósiles de la zona, con el divulgador José Vicente Casado como guía.

El fin de semana del 16 y 17 de agosto tendrá lugar la ‘V Feria y Mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles’, con puestos de venta e intercambio, talleres, visitas guiadas, actuaciones musicales y foodtrucks. Destaca el ‘Taller de la malaquita al cobre’ que ofrecerá el divulgador científico Arnau Boada y en el que se verá cómo se obtiene el cobre a partir de malaquita, carbón y fuego. La feria pasa a desarrollarse de uno a dos días debido al éxito de las anteriores ediciones.

La astronomía estará presente también dos días. El jueves 7 de agosto a las 22:00 horas con una observación astronómica y taller de uso de telescopios desde el alto de ‘La Camperona’ y el viernes 8 de agosto con una observación de las Perseidas con los divulgadores José Vicente Casado y Alan Casado.

Las visitas teatralizadas a la Ferrería de San Blas, con los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra, desvelarán la historia de la fábrica de una forma didáctica y divertida, los días 27 de julio y 24 de agosto, en dos pases a las 13:00 y 17:00 horas.

Destaca este año la celebración de «La noche blanca MSM», que llenará de arte diferentes espacios patrimoniales del museo y su entorno la noche del sábado 12 de julio. A las 21:30 se inaugurará en la plaza de acceso al museo la exposición ‘minerÍA’, para dar paso a las 22:00 horas en el interior del centro a un espectáculo de telas aéreas a cargo de la compañía ‘La pequeña nave’, al que seguirá a las 22:30 horas la intervención teatral de Manuel Ferrero dando vida a un trabajador de la Ferrería de San Blas, en la zona de los hornos altos. A las 23:15 horas, en los aledaños de la Mina Sucesiva, el poeta Víctor M. Diez ofrecerá un recital de poesía. Previamente los participantes habrán visto una proyección de fotografías antiguas de la Cuenca de Sabero sobre la fachada de una vivienda minera. Cerrará la noche un concierto del ‘Grupo de saxofones de la Banda de Música de Cistierna’, en el jardín del antiguo hospital minero.

Por último, el programa ‘Pinacoteca MSM’ mostrará, en la recepción del centro, algunas de las obras de la colección de pintura minera del museo y la acción ‘MSM Social’, vuelve para colaborar con la organización ‘Mensajeros de la Paz’, ofreciendo carbón por solidaridad.

Completan las actividades un curso de la UNED sobre paisaje y patrimonio minero-industrial en transición, el martes 15 de julio, un curso de la Universidad de León sobre el espionaje en la Segunda Guerra Mundial y el XIV encuentro de ‘Amigos del Museo’.

Las actividades requieren la inscripción previa, la retirada de invitación o la adquisición de entrada. Mas información en la web del Museo de Sabero.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.