Versión clásica

La Unidad de Cultura Científica y la FGULEM programan un Campus científico gratuito para estudiantes de 15 a 17 años

Los 60 participantes vivirán el ambiente universitario a través de talleres prácticos en distintas facultades y escuelas de la ULE que les permitirán descubrir nuevas áreas del conocimiento y acercarse al mundo de la ciencia desde dentro. Se desarrollará en el campus de Vegazana entre el 30 de junio y el 4 de julio en horario de mañana y está dirigido a alumnado entre 4º de la ESO y 2º de Bachillerato

CARTEL 4_5 (Campus Científico2025)León, 22 junio de 2025. La Universidad de León, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM), organiza una nueva edición del Campus Científico de Verano entre el 30 de junio y el 4 de julio, se trata de una iniciativa totalmente gratuita que se desarrolla en horario de mañana, de 9:30 a 14:00 en el campus de Vegazana de la ULE y que cuenta con un total de 60 plazas disponibles.

Está dirigido a estudiantes de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, de entre 15 y 17 años, con inquietud por la ciencia, la tecnología y la innovación. Los participantes se sumergirán en el ambiente universitario a través de una programación de talleres prácticos, que se celebrarán en distintas facultades y escuelas de la Universidad de León. Este campus está diseñado con un enfoque ameno, interactivo y participativo y su objetivo es que los asistentes descubran nuevas áreas del conocimiento y se acerquen al mundo de la ciencia desde dentro y experimenten cómo es estudiar en la Universidad de León. El campus se ha programado en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE 2024-2027) y en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

La UCC+i y la FGULEM destacan que este campus tiene varios objetivos que pasan por despertar vocaciones científicas, ayudando a los jóvenes a explorar nuevas áreas de interés; fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante actividades prácticas y dinámicas; desarrollar habilidades científicas, tanto teóricas como prácticas, con talleres, retos y experimentos; acercar la vida universitaria a los participantes, mostrándoles cómo es el día a día en un campus; conectar con la comunidad investigadora, facilitando el contacto directo con docentes, investigadores y estudiantes universitarios; impulsar la orientación académica y profesional, dando a conocer las oportunidades de las carreras STEM y, por último, potenciar el trabajo en equipo y las habilidades sociales, a través de dinámicas colaborativas y de resolución de problemas.

Para ello se ofertan actividades relacionadas con las Ciencias Biológicas y Ambientales, las Humanidades y las Ciencias Sociales, las distintas Ingenierías, la Ciencia y Tecnología de los alimentos y las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Las inscripciones se pueden realizar en este enlace.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.