Versión clásica

Las comarcas de Aragón lanzan una encuesta para preparar la apertura del sector turístico

Las comarcas aragonesas quieren conocer de primera mano los nuevos requerimientos del turista tras el periodo de confinamiento para adaptar su oferta turística.

AragónEl sector turístico está siendo y será uno de los más afectados por la actual crisis del Covid-19. Existen incertidumbres de cómo será el regreso y por ello, las comarcas de Aragón lanzan una encuesta a los futuros clientes para estar preparadas.

El propósito de esta encuesta es anticiparse y plantear las pautas para adaptar los destinos a los nuevos requerimientos.

Todavía no se sabe cuándo o cómo volveremos a viajar, cuánta gente podrá entrar en un restaurante o en un bar, qué medidas se van a tomar, cómo o qué se va a legislar … si bien, parece claro que va a haber un cambio en los hábitos de consumo o en las condiciones de seguridad e higiene en los establecimientos y espacios públicos, entre otros.

Ante esta incertidumbre, el sector turístico aragonés desea escuchar a sus clientes y amigos, conocer sus inquietudes e ideas y, en base a ellas, detectar oportunidades, implementar mejoras, adaptarse e innovar.

Los establecimientos turísticos entienden que, por el momento, esta es la mejor manera de evolucionar y permitir disfrutar de nuevo a los viajeros de esta tierra y sus servicios con toda confianza y seguridad.

La encuesta se hará llegar a los clientes a través de las empresas y establecimientos turísticos de cada comarca y éstas lo reportarán a la Dirección General de Turismo para que pueda trabajar con una visión completa de todo Aragón.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.