Versión clásica

«Los hombres de musgo» protagonistas de la procesión del Corpus de Béjar

Esta procesión de los hombres de musgo se fundió con la del Corpus Christi en el siglo XIV. 

corpus béjar 2025La localidad de Béjar celebra de un modo particular el Corpus Christi acompañándola de la “Procesión de los Hombres de Musgo”. Esta procesión se fundió con la del Corpus Christi en el siglo XIV.

rp-programacion-Corpus Bejar-La celebración del Corpus Christi en Béjar aúna la procesión del santo con la de los Hombres de Musgo. Esta tradición data de mediados del siglo XII y nace de la leyenda que dice que los cristianos reconquistaron la localidad logrando entrar en ella durante la noche cubiertos de musgo y sin ser vistos por la guardia musulmana.

Entre las novedades más importantes de este año esta la renovación de algunos elementos de ornamentación de las calles.

Otra, es la edición de un díptico con la ubicación de los 25 altares y alfombras de sal que se instalarán desde días previos a la procesión. El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín señala que «en la elaboración de las alfombras van a participar los seis colegios bejaranos que hicieron, hace algunas semanas, el curso de elaboración de alfombras de sal y las Hermandades y Cofradías, así como particulares que también quieren colaborar en “vestir de gala” nuestra ciudad para esta Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional«.

En otro orden de cosas, la concejala de Turismo, hizo un llamamiento para que las personas que lo deseen colaboren en el engalanamiento de las calles y con otras actividades del Corpus. Estos voluntarios serán obsequiados con una pulsera especialmente diseñada para este evento. También, los Hombres de Musgo recibirán un recuerdo de su participación: una toalla con el escudo de Béjar .

Finalmente, otra de las novedades es la celebración de la segunda edición del festival de las máscaras ibéricas previsto para el día 20 de junio a las 20:00 horas en La Corredera con un desfile con la participación de los Carucheros de Sesnández en Zamora, el Jarramplas de Piornal en Cáceres, el Chocalheiro de Bemposta y Auto da Floripes en Portugal, la Vijanera de Cantabria, los gigantes y cabezudos de la asociación de San Juan en Béjar y los Hombres de Musgo.

La programación religiosa

EL Párroco de las Iglesias de Santa María La Mayor y El Salvador, Félix Pérez, ha presentado la programación religiosa del Corpus que se funde con los actos culturales del Ayuntamiento para dar forma al programa completo de nuestra fiesta de Interés Turístico Internacional del Corpus de Béjar.

rp Félix Pérez CorpusAsí, entre las novedades más importantes, destacó que la misa se adelanta este año media hora, pasando de las 10,30 de otros años a las 10,00h. Como en la Iglesia de Santa María hay un aforo limitado, este año se celebrará otra Eucaristía en la Iglesia de María Auxiliadora que comenzará a las 10,15h.

Al finalizar las misas, el Santísimo Sacramento junto con las autoridades, Hombres de Musgo, Cofradías, Hermandades y niños de comunión procesionarán por las calles de Béjar hasta volver a la Plaza, por dónde habrán pasado anteriormente al inicio, y allí se llevará a cabo la rendición de banderas y la Bendición Eucarística.

Según explicó Félix Pérez, el Corpus de este año rendirá homenaje a las Hijas de María Madre de la Iglesia en el Año jubilar de la Congregación y a Santo Tomás de Aquino entre otros. Además, también se destacará en el triduo a la Madre Matilde.

Finalmente, el párroco también adelantó el programa de La Octava del Corpus que se celebrará el domingo 29 de junio. A las 18,50 se realizará la recepción de la Excma. Corporación Municipal d Béjar y demás autoridades de la Tierra de Béjar y a las 19,00 h Santa Misa y Procesión de la Octava desde la Iglesia de El Salvador y hasta Santa María La Mayor.

La leyenda de los hombres de musgo

Cuenta una leyenda que el día de Santa Marina, los bejaranos cristianos se reunieron para celebrar una misa en el lugar conocido como La Centena.

Fotografía: Martínezld

Tras la oración se cubrieron con ropajes de musgo y emprendieron camino hasta la fortaleza para reconquistar la ciudad que estaba en manos musulmanas, allá por el siglo XII.

En Béjar la festividad del Corpus Christi tiene una connotación genuina y un cierto origen incierto entre la tradición popular y los estudios más recientes. Sobre alfombras florales y entre aromas de hierbas silvestres, una comitiva procesional recorre las calles bejaranas acompañando a los Hombres de Musgo, enigmáticos personajes ataviados completamente con trajes confeccionados con musgo que llegan a pesar hasta 12 kg.

 

Programación

Domingo, 22 de junio

Procesión Corpus Christi, Fiesta de Interés Turístico Internacional:

08:00h, C.M.C. San Francisco – Vestimos a los Hombres de Musgo.

10:00h, Santa Misa en la Iglesia de Santa María La Mayor.

A continuación de la Santa Misa Procesión del Corpus Christi con el siguiente recorrido: La Corporación Municipal recibe a los Hombres de Musgo, en la Plaza Mayor, y se dirige hasta la Plaza de San Juan Bosco, al encuentro de la procesión, incorporándose a la misma.

Iglesia de Santa María La Mayor, Plaza de San Juan Bosco, Rodríguez Vidal, Plaza Mayor – Altar de la Seráfica Hermandad del Divino Salvador en su pasión y nuestra Madre Dolorosa -, Mayor de Pardiñas, Plaza de la Piedad, Plazuela de Martín Mateos – Altar de la Hermandad de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de las Angustias -, Mayor de Pardiñas, Mayor de Sánchez Ocaña, Mayor de Reinoso, Puerta de Ávila, Tomás Bretón, Atrio de San Juan – Altar de la Cofradía de la Santa Vera Cruz -, Mateo Hernández, Olleros, Plazuela de Martín Mateos, Plaza de la Piedad, Las Armas y Plaza Mayor.

A lo largo del recorrido podrán contemplarse los altares, alfombras, los adornos florales tradicionales y los escaparates. Con intervención de la Banda Municipal de Béjar, la Coral de Béjar, el Coro Bejarano y Mora y Majuelo, el Coro Neocatecumenal y los Dulzaineros de Macotera.

Mercado medieval.  Parque de La Corredera.

Lunes, 23 de junio

Fiesta barrio de San Juan “Hogueras”.

Martes, 24 de junio

Arcos de San Juanito. con entrega de premios a las 18:00 h. en Iglesia de “San Juan”.

Concierto 21:00 h. Coral de Béjar. Iglesia de “San Juan”. Gratuito.

Miércoles, 25 de junio

Concierto Mora y Majuelo.

Entrega de premios y recuerdos a los Hombres de Musgo a las 20:00 H. C.M.C. San Francisco. Gratuito.

Jueves, 26 de junio

20,00h. Santa misa en rito Hispano-Mozárabe y concierto de música “UBI SUNT”.  Iglesia de “El Salvador”.

Viernes, 27 de junio

I Feria Nacional de Antigüedades y Coleccionismo de 17:00 a 22:00 h. Recinto Ferial.

20:00 h. Concierto de la Banda Municipal de Música en el Teatro Cervantes. Todas las localidades: 3 €

Sábado, 28 de junio

I Feria Nacional de Antigüedades y Coleccionismo de 11:00 a 22:00 h. Recinto Ferial

Concentración Coches Clásicos y Vespas desde las 9:00 horas. Ver cartel específico.

Domingo, 29 de junio

I Feria Nacional de Antigüedades y Coleccionismo de 11:00 h a 20:00 h. Recinto Ferial

Santa misa y Procesión de la Octava a las 19:00 horas desde la iglesia de “El Salvador”.

XXVI Festival Internacional de Blues de Béjar: «Las veladas del palacio». Silvia Howard & Toni. Palacio Ducal. Hora: 20:30 h. Precio: 12 € Anticipada. En Taquilla: 15 €. Abono ciclo: 30 €.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.