La festividad del Corpus Christi tiene en Béjar nombre propio: los Hombres de Musgo, vestidos con un manto vegetal, participan y acompañan el desfile procesional que le ha valido su declaración como fiesta de Interés Turístico Nacional.
La jornada del Corpus bejarano comenzó a primera hora de la mañana con el tradicional vestido de los Hombres de Musgo a la que asistieron numerosos bejaranos y turistas. Los seis Hombres de Musgo, María de los Ángeles Sánchez y sus hijos Rubén y Erika junto con Víctor García, Rubén Prados y Sonia Delgado, se reunieron las autoridades civiles en la plaza Mayor entre los que se contaban además de la Corporación municipal, encabezada por el alcalde, Luis Francisco Martín, la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, el procurador bejarano Raúl Hernández y la diputada Nieves García.
La procesión inició su marcha, como es habitual después de la Eucaristía de la Iglesia de Santa María, presidida por el párroco, Félix Pérez. Desde allí, toda la comitiva inició el recorrido para llegar hasta la Plaza Mayor parando en el altar de la Seráfica Hermandad. Después, calle Mayor, plaza de Nicomedes Martín Mateos, donde la Hermandad de Jesús Nazareno rindió también su bandera en honor al Santísimo, plaza del Solano donde estaba la Coral de Béjar cantando y de ahí a la Puerta de Ávila.
Ya en la Iglesia de San Juan, la Cofradía de la Santa Vera Cruz rindió también su bandera en la alfombra de sal.
El recorrido continuó por la Calle Olleros y plaza de la Piedad donde estaba la alfombra elaborada por el colegio Nuestra Señora del Castañar. A continuación, calle de Las Armas dónde estaba la alfombra de sal realizada por el Ayuntamiento y la Plaza Mayor para celebrar la rendición de las banderas y estandartes.