Versión clásica

Mad Cool 2025 cierra su octava edición con una exitosa última jornada

Olivia Rodrigo, Justice, St.Vincent, Thirty Seconds To Mars, Arde Bogotá entre otros muchos firman un cierre épico de Mad Cool Festival ante 50.000 personas

Mad Cool 2025

Fotografía: Mad Cool 2025

50.000 personas vivieron lo que podemos catalogar de un cierre de festival perfecto. Desde la apertura se sentía una vibra especial y con los primeros conciertos se confirmó, lo que estaba por venir iría a directo a la historia de Mad Cool Festival.

Mad Cool 2025

Fotografía: Mad Cool 2025

Mad Cool 2025

Fotografía: Mad Cool 2025

Los escenarios principales iniciaban su actividad a ritmo del blues rock de The Teskey Brothers, quienes no tardaron en poner a tono al público madrileño. Cogía el relevo desde el escenario Orange, Finneas, haciendo el warm up de lo que sería una velada con un guiño especial para los amantes de la música pop.

Mad Cool 2025

Fotografía: Mad Cool 2025

Mad Cool 2025

Fotografía: Mad Cool 2025

Thirty Seconds To Mars sobre el escenario protagonizaron uno de los conciertos épicos de la jornada. La banda encabezada por Jared Leto se reunía con miles de fans, que esperaban con ansía escuchar temas como “Closer To the Edge” o “Kings and Queens”. Su actuación no dejó a nadie indiferente, desatando la locura en la pista del escenario Region Of Madrid.

Arde Bogotá, como perros salvajes saltaban a escena como una de las propuestas nacionales más potentes del momento. En el que será su único festival en Madrid y de los pocos que hará la banda murciana este año, Arde Bogotá sacó a relucir todo su repertorio, acompañado del mejor coro posible, el público de Mad Cool.

Y por fin, llegaba el momento que miles de fans esperaban desde que se anunciará el line up de Mad Cool Festival 2025. Era la hora de Olivia Rodrigo, la joven cantante estadounidense que arrollaría sobre el escenario como una auténtica rockstar. Desde un andamio y con un megáfono Olivia cantaba a los cuatro vientos sus grandes hits como “Vampire” “Good 4 U” o “Driver License”. Bajando al público, el sentimiento era de auténtico delirio, con miles de seguidores aupando a la artista americana a un plano completamente superior.

Finalmente, la experiencia y maestría de Justice asumirían el importante el papel de cerrar la octava edición de Mad Cool Festival, ni más ni menos. La mejor música electrónica, con tintes rebeldes a la par que clásicos y elegantes se hacían con el escenario Orange. Estos factores, combinados con un juego de luces espectacular, transformaron este broche de oro en una experiencia para todos los sentidos.

Poniendo la lupa sobre el escenario Ouigo, destacamos varios highlights a lo largo de la jornada de ayer. Desde el comienzo del show de Girl In Red, el ritmo no bajó. La artista noruega nos hizo sentir protagonistas de una sit com adolescente, en la que todo sale bien.

Y llegaba el turno de St.Vincent, poniendo rock y clase sobre el stage. Annie Clark desplegó una puesta en escena excelsa para llegar al público presente con su arsenal de grandes canciones. Su vuelta al festival vino cargada de nostalgia, dejando una huella imborrable para Mad Cool.

En el nombre del baile y el mejor mood, Glass Animals actuaban en el escenario Ouigo con su esperado debut en Mad Cool. Canciones como Heat WavesGooey o Pork Soda desataron una atmósfera vibrante, donde el pop psicodélico y la energía de Dave Bayley conectaron de inmediato con un público entregado.

Bloc Party sería el cierre alternativo, ideal para quienes querían despedir el día a ritmo de guitarras. Con Kele Okereke al frente, repasaron himnos como Banquet o This Modern Love, sin olvidar temas recientes de Alpha Games. Un final lleno de nostalgia, potencia y puro espíritu indie.

Quien sabe de música electrónica, seguramente se diera cita en The Loop Iberdrola. Fakear se hacía cargo del opening del escenario y Sammy Virgi sería el siguiente en subir a cabina. El dj británico era uno de los más esperados, y tampoco defraudó, poniendo a la pista a bailar de lo lindo a base de ritmo garage, bassline y grime.
Y hablando de sacar los mejores moves, Chloe Caillet se puso a los platos pinchando música house con matices de groove y afro con la que era literalmente imposible dejar los pies quietos. Salute, o lo que es lo mismo, selección y elegancia a la hora de pinchar, cerraba capítulo en The Loop, con una sesión muy enérgica.

Las ganadoras de Mad Cool Talent by Vibra Mahou, Ashleys y Miss Blanche, inauguraron la jornada en los escenarios Mahou Cinco Estrellas y Mahou Reserva, con propuestas frescas que representan el futuro musical.
El descaro urbano de Akriila y la rebeldía de Pvris atrajeron a cientos de asistentes; dos actuaciones prometedoras que crecerán con el tiempo. La banda británica Luvcat ofreció una actuación íntima y encantadora, desplegando su pop alternativo de tintes románticos y melancólicos, una joya emergente del cartel del festival.
Tanner Adell, perla internacional para los más melómanos, combinó pop y country ganando nuevos fans españoles. Rodrigo Ramírez, también ganador del Mad Cool Talent, ofreció un concierto vibrante y divertido.
Santa K, vencedora del Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou , cerró la carpa con contundencia y techno oscuro.

Mad Cool Festival cierra su octava edición consolidándose como un referente musical y cultural en MADRID, atrayendo a un público nacional e internacional a lo largo de sus tres jornadas. Un hub en el que la creatividad, el arte y la diversidad son los auténticos cabezas de cartel.

Destacamos la labor de Aspacia y de Imagina más, que han liderado el Punto de Apoyo, para todas las personas que necesiten información y/o ayuda profesional relacionada con cualquier tipo de violencia. Durante todos los días, estos puntos estarán activos con distintas programaciones y abiertos hasta el cierre del festival para poder dar respuesta a todos aquellos que lo necesiten.

Desde la organización del Mad Cool Festival, quieren expresar su agradecimiento a todos los agentes e instituciones involucradas por su compromiso y dedicación, lo que ha ayudado a que todo funcione sin contratiempos. Agradecen especialmente al Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Gobierno, Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional. También quieren destacar la labor del servicio de limpieza del distrito de Villaverde, cuya contribución es fundamental para el éxito del evento.

Asimismo, extienden nuestro agradecimiento a la Comunidad de Madrid y a todos sus patrocinadores y sponsors, quienes hacen posible que la experiencia del Mad Cool Festival sea inolvidable.

Desde la organización de Mad Cool agradecen la ilusión con la que se ha vivido esta nueva edición.  «Gracias a todos los artistas por la confianza y dedicación depositada en nosotros y por escoger los escenarios del festival como espacio para disfrutar de su música y por supuesto, gracias al público por su comportamiento y su actitud en cada concierto y por formar parte del espíritu de Mad Cool Festival».

Como final de fiesta, este domingo 13 de julio tendrá lugar la primera edición de Brunch Electronik x Mad Cool, con las actuaciones de los Djs Peggy Gou, Jungle DJ Set, Mau P y Macarena Hoffmann en el recinto Iberdrola Music.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.