Los leonesistas reprochan al PP su “falta de coherencia” al haber votado en contra de esta iniciativa, cuando los propios populares lo incluyeron en su programa electoral en Zamora en las pasadas municipales.
Este viernes la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes de las Cortes autonómicas ha rechazado la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para la creación de la Casa-Museo del escultor e imaginero Ramón Álvarez en la ciudad de Zamora, en la vivienda en que residió este artista en la calle Balborraz.
En este aspecto, la iniciativa de los leonesistas solo ha contado con el apoyo de la propia UPL y el Grupo Mixto, mientras que el PSOE se abstuvo ante la propuesta y los grupos parlamentarios de PP y VOX votaron en contra, haciendo valer su mayoría numérica para que la proposición fuese rechazada.
Una postura en contra la del PP que le ha valido para ser acusado por UPL de “falta de coherencia”, dado que en marzo del 2023 el candidato del PP a la alcaldía de Zamora, Jesús María Prada, anunciaba como compromiso electoral que impulsaría la adquisición de dicha vivienda en la que residió Ramón Álvarez en la calle Balborraz para crear una Casa-Museo del escultor en ella.
Lo hacía, eso sí, meses después de que el propio PP hubiese rechazado en las Cortes autonómicas previamente una enmienda presupuestaria planteada por UPL para ese mismo fin, lo que conllevó la sorpresa de los leonesistas, que públicamente mostraron su asombro porque los populares incluyesen en su programa electoral municipal una medida que habían rechazado meses atrás al proponerlo los regionalistas leoneses.
En todo caso, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, recordó este viernes en las Cortes la importancia de la obra de Ramón Álvarez para la Semana Santa de Zamora, recordando que fue precisamente en el Reino de León donde se han documentado las procesiones más antiguas de Semana Santa en España, en el siglo XIII, entremezclándose en la Semana Santa zamorana “el arte en las calles con la sobriedad y la austeridad religiosa propia del antiguo Reino de León”.
Una Semana Santa, la de Zamora, sobre la que recordó que se conservan documentos de 1273 y 1279 donde ya se habla de procesiones en el Domingo de Ramos en las que se hace “presentación de Nuestro Señor” por las calles de la ciudad de Zamora, contando por tanto con casi ocho siglos de historia documentada, con “un indudable arraigo y una tradición que llevaron a que en 1986 fuese declarada de Interés Turístico Internacional”.
No obstante, según señaló, la Semana Santa de Zamora no sería lo que es sin sus pasos procesionales de gran calidad, de las que buena parte son obra del escultor Ramón Álvarez, célebre escultor e imaginero natural de Coreses, de quien aún se conserva la que fuera su vivienda durante largos años en la calle Balborraz de la ciudad de Zamora.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés se planteaba para aumentar y diversificar la oferta turística de Zamora la creación de una Casa-Museo en el inmueble donde residió Ramón Álvarez en la capital zamorana, contigua por su parte trasera al ayuntamiento viejo y, por ende, cercana a la Plaza Mayor de la ciudad.
Y es que, recordó la procuradora leonesista, las obras de Ramón Álvarez han contribuido significativamente a la identidad y atractivo actual de la Semana Santa de Zamora, con piezas emblemáticas como «El Descendimiento», «La Soledad», «Nuestra Madre», «La Verónica» y el impresionante «Caballo de Longinos», cuya figura desafía las leyes de la física con una composición magistral consiguiendo equilibrio sosteniéndose tan solo en las dos patas traseras.
Por ello, a juicio de UPL la creación de esta Casa-Museo contribuiría de forma decisiva tanto a poner en valor la figura de Ramón Álvarez, como a que se tenga un mayor conocimiento de sus excelentes obras escultóricas, contribuyendo a mejorar la oferta turística, y actuando como revulsivo para revitalizar la calle Balborraz.
Para tal fin, los leonesistas planteaban rehabilitar el inmueble conforme a los requerimientos museísticos necesarios, adaptándolo para recrear las condiciones de vida y trabajo del escultor e imaginero Ramón Álvarez, adecuando el espacio para ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva, donde percibir en primera persona el lugar donde el artista concibió algunas de sus más grandes obras, como ‘La Soledad’, lo que consideran “supondría un atractivo turístico importante, peculiar y de calidad más a ofrecer en Zamora”.
Sin embargo, tras el debate de la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) en las Cortes autonómicas, finalmente la iniciativa fue rechazada por el voto en contra de PP y VOX, mientras que el PSOE optó por la abstención, contando los leonesistas con el apoyo de la propia UPL y el Grupo Mixto, por lo que de momento la antigua casa del escultor Ramón Álvarez en la calle Balborraz seguirá sin convertirse en Casa-Museo.