Versión clásica

Tráfico pone en marcha la primera Operación salida del verano

Están previstos más de medio millón de desplazamientos para este próximo fin de semana en Castilla y León. Se adoptarán medidas de regulación y gestión del tráfico y se vigilará a pie de carretera y desde el aire los comportamientos de los conductores en carretera. Teniendo en cuenta los datos del verano pasado, preocupan especialmente los motoristas, las salidas de vía, las distracciones al volante, así como la franja de edad de conductores entre 45 y 54 años.

04 de julio de 2025.- Hoy viernes 4 de julio a las 15:00 horas comienza la primera operación salida de tráfico de este verano, que finalizará a las 24.00 horas del domingo 6 y para la que se prevén 520.000 de desplazamientos por carretera. Para todo el mes de julio, el número de movimientos previstos es de 5.277.000 desplazamientos.

operacion salida verano 2025Para dar cobertura y seguridad a todos estos desplazamientos, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

En Castilla y León, las carreteras que se verán afectadas con una mayor intensidad de tráfico serán las siguientes:

Castilla y León: Carreteras: AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630. Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en dichas carreteras, y velando por su seguridad vial, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda “penalizar” por alguna de las medidas regulatorias establecidas.

Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

Todas estas medidas, además del dispositivo especial por comunidades autónomas se puede consultar en el siguiente enlace de la web de DGT.

https://www.dgt.es/

Previsiones de circulación

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que a primeras horas de la tarde del viernes 4 se producirán importantes movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en las principales vías de acceso a las zonas turísticas de costa, litoral y de descanso que producirán intensidades elevadas de circulación, especialmente entre las 16 y las 23 horas.

El sábado 5 desde primeras horas de la mañana (especialmente entre las 9 y las 14 horas) continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a la costa para ya a última hora de la mañana situarlos en zonas de destino.

Por último, el domingo 6 de julio serán conflictivas por la mañana las carreteras de acceso al litoral, playas y zonas de costa, para ya por la tarde comenzar el retorno de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de playas y segunda residencia, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

Preocupación especial por los motoristas

El verano pasado en Castilla y León, fallecieron 5 motoristas en Castilla y León, principalmente en siniestros que tuvieron lugar en carretera convencional, durante el fin de semana, por una colisión frontal, con motos de gran cilindrada y en la mayoría de los casos el conductor tenía más de diez años de antigüedad del permiso.  Un problema importante si tenemos en cuenta que, a nivel nacional, los motoristas representan menos del 3% de los desplazamientos por carretera y sin embargo suponen el 25% de los fallecidos

Durante el verano pasado, en los siniestros mortales, destacar que las salidas de vía, con el 37% de los siniestros mortales, las colisiones frontales con el 37% de los fallecidos, las distracciones al volante (primera causa de los siniestros) y la franja de edad de entre 45 y 54 años -que es la que mayor siniestralidad registró el pasado verano- son factores todos ellos que también preocupan.

Por ello, ya sea en coche o en moto, es fundamental conducir con las dos manos en el volante o en el manillar y la vista en la carretera para que haya cero distracciones. Y, por supuesto, cero alcohol y drogas, respeto a las velocidades establecidas en cada tipo de vía y utilización sin excusas de los sistemas de protección obligatorios en cada caso.

Antes de iniciar el viaje, se recomienda siempre poner a punto el vehículo, así como planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Desde las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.

 

En Salamanca se prevén 52.000 desplazamientos desde el 4 al 6 de julio

Velarán por la seguridad de los viajeros en carretera agentes del subsector de tráfico y de seguridad ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil. Por las autovías de la provincia se estima que en el mes de julio se produzcan 528.000 desplazamientos, y 634.000 durante el mes de agosto. En la operación paso del Estrecho, en la que Salamanca se constituye un punto importante de enlace A-62 con A-66 en el corredor de la ruta de la Plata, han circulado 10.000 vehículos con destino a los puertos de Algeciras o Tarifa en la provincia de Cádiz desde el 15 de junio hasta el 30 de junio.

OPERACION SALIDA VERANO SALAMANCA 2025Salamanca, 04 de julio de 2025.- La Dirección General de Tráfico pone en marcha del viernes 4 al domingo 6 de julio, la primera operación salida del verano 2025 de las cinco que componen la campaña de verano. En Salamanca se prevén 52.000 desplazamientos de vehículos por las carreteras de la provincia. Asimismo, durante el mes de julio se estima 528.000 desplazamientos por todas las vías que atraviesan Salamanca y en el mes de agosto unos 634.000.

Operación Paso del Estrecho y Paso a Portugal

Además del habitual tráfico nacional por vacaciones, cada año atraviesan nuestras vías numerosos vehículos matriculados en otros países europeos, bien porque su destino final es España o porque únicamente transitan por ella hacia otros puntos como Portugal o países del norte de África.

A nivel nacional, por el número de vehículos que implica, destaca la    Operación Paso del Estrecho, en la que Salamanca, constituye un punto importante de enlace de la A-62 con A-66 en el denominado corredor de la ruta de la plata, por el que, el año pasado circularon más de 70.000 vehículos en la fase de salida comprendida entre el 15 de junio y 15 de agosto y donde las previsiones apuntan a un incremento de un 5% respecto del pasado año. Este año desde el inicio de la fase de salida del 15 de junio hasta el pasado lunes 30 de junio, ya habían circulado por Salamanca 10.000 vehículos con destino a los puertos de Algeciras o Tarifa en la provincia de Cádiz.

Por su parte, en la Operación paso de Portugal, se refuerza la vigilancia en los ejes A-62 y A-66. La provincia de Salamanca recibe mayores cifras de vehículos que a nivel nacional. En 2024, se identificaron 212.091 vehículos que realizaron el itinerario Francia-Portugal en un máximo de 48 horas. Cerca de la mitad -48,50%- accedieron por Fuentes de Oñoro (A-62 y N-620), que es el punto fronterizo con Portugal que recibe mayor número de este tipo de vehículos que realizan este itinerario.

 

Días y horas de mayor intensidad de tráfico

En las carreteras A-50, A-62 y A-66: Viernes 04 de julio, de 15:00 a 22:00 horas. Sábado 05 de julio, de 10:00 a 15:00 horas. Domingo 06 de julio, de 15:00 a 22:00 horas.

 

Este viernes arranca la 1ª operación de tráfico del verano con una previsión de 63.000 desplazamientos por la provincia de León

La Dirección General de Tráfico activa el dispositivo especial desde las 15:00 horas del 4 de julio hasta la noche del día 6. La Guardia Civil dispondrá de más agentes para velar por la seguridad ciudadana y la Agrupación de Tráfico contará con más de 800 patrullas para garantizar la circulación en carretera. La DGT prevé un aumento de desplazamientos de largo recorrido este verano alcanzando casi el millón y medio durante julio y agosto en la provincia leonesa.

operacion salida verano león 2025León, 04 de julio de 2025.-. El viernes 4 de julio comienza la primera operación especial de tráfico de verano. Desde las 15:00 horas se espera un importante movimiento de vehículos por toda la red viaria española. En concreto, por la provincia de León se esperan 63.000 desplazamientos durante este fin de semana al coincidir con el arranque del periodo vacacional con destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral.

La mayor intensidad de circulación de vehículos se producirá entre las 15:00 y las 22:00 horas del día 4, las 10:00 y las 15:00 del sábado 5 de julio y entre las 15:00 y las 22:00 de domingo día 6. Las carreteras en las que se espera mayor concentración de tráfico serán la A-6, AP-66, AP-71, A-66, A-231 y N-630.

Cinco operaciones especiales

La Dirección General de Tráfico espera un aumento de desplazamientos de largo recorrido durante este verano. En total, la DGT prevé superar 1,4 millones de desplazamientos durante los dos próximos meses por la red viaria de la provincia de León. 633.000 se producirán en julio y 761.000 en agosto.

La campaña de Verano 2025 se divide en cinco operaciones especiales de tráfico. A la Operación Salida (del 4 al 6 de julio) le seguirán la Operación Santiago (del 24 al 27 de julio), la Operación 1º de agosto (1 al 3 de agosto), la Operación 15 de agosto (del 14 al 17 de agosto) y la Operación Retorno (del 29 al 31 de agosto).

La Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días. La Guardia Civil dispondrá de más agentes para velar por la seguridad ciudadana con un aumento de 27 agentes más que el verano pasado. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil contará con 800 patrullas para garantizar la seguridad en carretera durante el mes de julio.

Además, la DGT contará con máxima disponibilidad de personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, helicópteros Pegasus, drones, radares, paneles informativos con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.

Reducción de la siniestralidad

En los primeros seis meses del año 2025 se han producido 7 siniestros mortales con 8 fallecidos en la provincia de León. La siniestralidad se ha reducido con respecto al año pasado con 8 fallecidos menos.

Con el objetivo de evitar nuevos accidentes con víctimas se intensificarán las labores de vigilancia con dos campañas especiales de control de alcohol y drogas, del 14 al 20 de julio, y de velocidad, del 4 al 10 de agosto.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.