Se entregarán los XII Premios “Tierras de Zamora”, que empezaron a entregarse en 2009.

Fotografía: Diputación de Zamora
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez anunció el pasado 18 de febrero que Villarrín de Campos acogerá el Día de la Provincia 2025 que hoy se celebra, y en el que se entregarán los galardones correspondientes a la undécima edición de los Premios “Tierras de Zamora” en sus cinco categorías.
Javier Faúndez ha destacado que la idea es acercar el Día de la Provincia a la provincia, y esta ocasión los actos se extenderán por la tarde orientados a los vecinos de Villarrín y de comarca con actuaciones musicales de grupos del folclore, degustaciones e hinchables para los más pequeños, entre otras actividades.
Víctor López apuntó que se entregarán los XII Premios “Tierras de Zamora”, que empezaron a entregarse en 2009, y que pretenden “mantener la inquietud de los zamoranos por seguir mejorando en todos los ámbitos personales y profesionales, contribuir al desarrollo presente y futuro de la provincia, y hacer de esta tierra más habitable y con una mejor calidad de vida”.
Premios Tierras de Zamora 2025
Los Premios “Tierras de Zamora” repiten las cinco categorías de ediciones anteriores: “Premio al proyecto empresarial”, vinculado al medio rural y “que haya generado actividad económica, desarrollo y progreso” para los pueblos de la provincia; “Premio a la solidaridad”, para personas o entidades de la provincia que hayan destacado en su “labor solidaria y en su aportación para la mejora de la calidad de vida de las personas más necesitadas”; “Premio al patrimonio cultural”, destinado a personas o entidades vinculadas a Zamora y cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales “configure una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional”; “Premio a la trayectoria deportiva”, para personas, entidades o clubes que hayan destacado en ese ámbito por sus logros “promoviendo, sobre todo, valores como el esfuerzo y la superación”; y “Premio al embajador de Zamora”, dirigido a personas nacidas o no en la provincia de Zamora que hayan desarrollado su trayectoria, principalmente en Zamora, “destacándose por la difusión de valores que atesora y del afecto a la provincia de Zamora en los diferentes ámbitos profesionales o humanos”.

Fotografía: Diputación de Zamora
El jurado se ha reunido el pasado 5 de mayo para evaluar las candidaturas presentadas en las cinco categorías y ese mismo día hizo público el fallo de los premios que se entregan hoy.
Premio al proyecto empresarial a TECOZAM, empresa de trayectoria nacional e internacional que refleja el éxito de emprendimiento zamorano.
Premio a la Solidaridad a la Asociación Zamora de Ayuda Frente al Cáncer (AZAYCA) por su labor en favor de las personas que padecen esta enfermedad en toda la provincia.
Premio al Patrimonio Cultural a la Asociación Cultural Capitonis Durii por su larga trayectoria en la provincia con el grupo de gigantes y cabezudos, con sus más de 200 socios.
Premio a la Trayectoria Deportiva a Ricardo Ferrero por su contribución a la promoción del deporte de la pelota en la provincia y su apoyo al deporte zamoranos en general desde las responsabilidades políticas que desarrolló a lo largo de su vida.
Premio Embajador de Zamora a la periodista zamorana Andrea Peláez, formada en la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente componente del equipo de deportes de la Cadena Cope y del programa Tiempo de Juego, con quienes ha cubierto eventos deportivos como el Mundial de Fútbol Femenino celebrado en Australia y Nueva Zelanda en 2023, en el que la Selección Española resultó vencedora, y los Juegos Olímpicos celebrados en París el pasado año 2024, entre otros destacados acontecimientos deportivos.
Unos galardones que contribuyen a hacer provincia y reconocen a colectivos, empresas y personas que cada día hacen más fácil la vida de muchos zamoranos.