Versión clásica

YMCA colabora con Plan International en el programa #QueNadieSeQuedeFuera para atender a adolescentes vulnerables por la emergencia de COVID-19

Los y las adolescentes vulnerables, especialmente las jóvenes, se enfrentan a mayor riesgo de abandono educativo y de desempleo y están más expuestos a sufrir diversas formas de violencia y acoso. El programa #QueNadieSeQuedeFuera tiene el objetivo de apoyar a 2.000 adolescentes en riesgo de exclusión para que no se queden fuera del sistema educativo, de las estructuras de protección y de las oportunidades de futuro. YMCA se une a la respuesta de Plan International y ofrecerá apoyo a 390 adolescentes vulnerables y sus familias mediante refuerzo educativo, apoyo psicosocial y ayudas económicas. 

Salamanca Que Nadie Se Quede FueraSalamanca, 13 de septiembre de 2020. YMCA colabora desde el mes de junio con la ONG Plan International en el programa #QueNadieSeQuedeFuera para atender las necesidades de los y las adolescentes vulnerables que se enfrentan a un mayor riesgo de quedarse fuera del sistema educativo, de las estructuras de protección, del mercado laboral y de las oportunidades de futuro.

Según el informe de la ONG “El impacto de la crisis de la COVID-19 en la Adolescencia en España”, los impactos de la emergencia por el coronavirus pueden agravar la desigualdad social y de género, especialmente entre las jóvenes. En España, el 37,5% de las mujeres de 16 a 29 años ya estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, según el INE.

El parón educativo ha agravado brechas previas, educativas y sociales, y las adolescentes vulnerables se enfrentan ahora a un mayor riesgo de abandono escolar, que empeorará su inserción laboral, sumado a una mayor carga de cuidados y tareas domésticas y un aumento de la exposición a diversas formas de violencia: sexual, doméstica o ciberacoso.

“Con una tasa de desempleo del 32% entre las mujeres menores de 25 años –dos puntos por encima de la media para esa edad-, las jóvenes vulnerables que ya se enfrentaban a importantes barreras de acceso al mercado laboral, se encontrarán con más dificultades en el escenario posterior a la crisis sanitaria”, explica Concha López, directora general de Plan International en España.

El programa de respuesta a la emergencia de Plan International en España #QueNadieSeQuedeFuera tiene el objetivo de apoyar a más de 2.000 adolescentes vulnerables y sus familias reforzado sus acciones formativas en competencias socio-laborales para los y las jóvenes, asegurando su conexión a Internet a través soluciones digitales. Además, está ofreciendo apoyo psicosocial vía telefónica y online a los y las adolescentes y sus familias para gestionar las situaciones de estrés, incertidumbre y aislamiento por el confinamiento, y ayudas económicas a las familias para asegurar su acceso a productos de primera necesidad, como alimentos o productos de higiene.

En Salamanca, YMCA trabaja con 36 adolescentes y jóvenes de sus programas en el marco del programa #QueNadieSeQuedeFuera, con actividades de refuerzo educativo y ocio saludable, apoyo en las pruebas libres de ESO y ayudas para la conectividad a internet y la compra de material escolar.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.