Versión clásica

34 Ayuntamientos catalanes se alzan con la “Copa España Creativa 2017”

León concurría con el proyecto “Manjar de Reyes”. La creatividad nos une en el V Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España en Melilla 2017. “Barrios antiguos, mucho por descubrir”/ “Barris antics, molt per descubrir”, proyecto ganador de Cataluña. 

Fotografía: España Creativa

Melilla, 1 Noviembre de 2017.- El V Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España ha llegado a su fin, después de tres días intensos, 26, 27 y 28 de Octubre, en los que consultores internacionales, altos directivos de la administración y empresas, políticos y diplomáticos, creadores y deportistas, se han dado cita en este marco incomparable que es la Ciudad de Melilla.

Este pasado sábado 28 de Octubre, el Teatro Kursaal acogía la Gala España Creativa, que se abría con la firma de nuevos socios a laRed de Ciudades y Territorios Creativos de España, que cuenta desde ahora con un total de 41 miembros, entre ayuntamientos, diputaciones y autonomías. Este sábado fue el turno del Ayuntamiento de Marbella, Ayuntamiento de Vitoria-Gastéiz, Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Ayuntamiento de Chiclana, Ayuntamiento de Mediona, Ayuntamiento de Quinto (Aragón) y la Comunidad Autónoma de La Rioja, que tuvieron unos minutos de intervención antes de pasar a la firma de adhesión.

Pero sobre todo, esta gala final iba a dar a conocer quién se hacía con la Copa España Creativa 2017, que el año pasado recayó en el proyecto melillense Lal La Buya en el Fórum Malaga 2016. En esta ocasión, este galardón viaja a Cataluña, donde 34 Ayuntamientos catalanes, representados por los Ayuntamientos de El Vendrell y Mediona, se han unido bajo el proyecto“Barrios antiguos, mucho por descubrir” / “Barris antics, molt per descubrir” un ejemplo de colaboración y de compromiso humano para el cambio destinado a potenciar el patrimonio social, histórico y cultural de estos enclaves. Así fue como el Alcalde de Mediona, Servand Casas y la Coordinadora del Pla de Barris del Vendrell, Mónica Rucabado, se alzaban con la Copa España Creativa de la mano del Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda.

Fotografía: España Creativa

Pero la velada fue más que un premio, se entregaron hasta 5 Accésits. El Primer Accésit se fue para la Comunidad Autónoma de la Rioja, recogió el premio, Susana Baldot, Directora de Proyectos de “Arte en la Tierra” y fue el Alto Comisionado de Marca España, Carlos Espinosa, quien le hizo entrega del mismo. El Segundo Accésit fue para el Cabildo de Tenerife, con su proyecto tecnológico “Alix-Tenerife”, presentado por Carlos Suárez, Director General de Canalink, entregó el premio el Vice-Ministro y Secretario de Estado de Medio Ambiente de Portugal, José Mendes. El Tercer Accésit fue para la empresa de Bilbao, Hacería Arteak, por su proyecto “Zawp Bilbao” presentado por su Presidente Manuel Gómez y entregado por la Consejera de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla, Fadela Mohatar. El Cuarto Accésit para el Ayuntamiento de Orihuela por su proyecto“Orihuela, Ciudad Creativa de la Literatura” presentado por su Alcalde Emilio Bascuñana, premio entregado por el Presidente del Jurado de la Copa España Creativa 2017, Jordi Pardo, miembro también del jurado de las capitales europeas de la cultura y consultor internacional de Unesco, Comisión Europea y Naciones Unidas. Finalmente, fue la Presidenta de España Creativa, Belén Elisa Díaz, doctora en Economía Creativa y Urbana, también Directora del Forum y Secretaria del Jurado, la encargada de entregar el Quinto Áccésit, que recayó por empate, en el Ayuntamiento de Vitoria-Gastéiz y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

La Presidenta de España Creativa fundadora de este Fórum en el año 2012, a partir de un proyecto de investigación desarrollado desde el Máster en Economía Creativa, Ciudades e Innovación que dirige en la Universidad Rey Juan Carlos, subraya que la filosofía de este proyecto es “potenciar la diversidad cultural de nuestro país, trabajar su diversidad cultural, cohesión social y cultura de proximidad a partir de un modelo colaborativo e de innovador en red. El Fórum se presenta como un festival de la creatividad y de la innovación de las ciudades y territorios creativos de España y la Copa España Creativa diseñada por el internacional Javier Mariscal, como un reconocimiento al proyecto urbano más creativo e innovador desde el punto de vista económico-tecnológico, cultural-artístico o social-territorial.” 

El Fórum es a su vez, un espacio de encuentro entre administraciones, universidades, empresas y sociedad civil. En su intervención, Belén Elisa Díaz aprovechó para explicar que la calidad de los proyectos presentados fue muy alta y muy difícil elaborar el veredicto y que se muestra muy contenta con el mismo porque han participado casi 50 proyectos de ciudades de buena parte de nuestras comunidades autónomas. Subrayó que en el contexto evolutivo actual, “la creatividad y la innovación se presentan no sólo como recursos estratégicos a la hora de competir ciudades y territorios sino también como nexo de unión que deben estar por encima de cualquier ideología, pues, muestran la parte más humana de nosotros mismos, la parte que nos hace más grandes y que nos abraza a todos”.

Esta gala fue el broche a tres días de ponencias, masterclass, desfiles de moda y mucho debate, con personajes tan destacados como el pintor Antonio López, el arquitecto Juan Herreros, el dramaturgo Fernando Arrabal, el alto chef Dani García, los diseñadores Modesto Lomba, Ion Fiz y María Lafuente o el deportista internacional y olímpico, Iñaki de Miguel. La cultura y la innovación como motores del Turismo Sostenible y Creativo han centrado esta edición, al entrar a formar parte de la programación oficial de la OMT (Organismo Mundial del Tursimo) en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Este V Fórum ha tenido además, uncarácter internacional al contar con 18 países invitados del Mediterráneo, que compartieron sus experiencias innovadoras en turismo, comercio, conectividad, urbanismo sostenible e industrias creativas.

En España una de las industrias más potentes es la moda. Por ello anoche se reconocía el papel de Modesto Lomba, con su nombramiento como Socio Honorífico de España Creativa por su trayectoria de 30 años de carrera y por todo el apoyo que desde un principio había mostrado el diseñador al proyecto de España Creativa.

Por su parte, la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, destacó que “la cultura ha servido a lo largo de la historia para la integración de los pueblos, de reivindique ahora este Fórum España Creativa, un lugar de encuentro que aglutina bajo un proyecto de futuro a tantos territorios españoles.”

“Nuestra imaginación, creatividad y lucha hace grande a este país”

La clausura de esta quinta edición del Fórum recaía sobre el presidente de la Ciudad Autónoma, un Juan José Imbroda que destacaba que la creatividad y la lucha han hecho grande a este país. Por eso considera que congresos de este tipo son el camino para unir más España.

Los proyectos que concurrían a “España Creativa 2017”

AYUNTAMIENTOS DE + 50.000 HA.  

1.-Web Sevilla Patrimonio Mundial SEVILLA

2.-León Manjar de Reyes LEÓN

3.-El Cuarto Quijote – ALCALÁ DE HENARES

4.-País Invitado – GETAFE

5.-Orihuela Ciudad Creativa Literaria – ORIHUELA

6.-Creación como motor de Tursimo Sostenible – VITORIA-GASTEIZ

7.-Creas – Pozuelo de Alarcón – POZUELO DE ALARCÓN

8.- Bilbao-Cultura motor económico –  BILBAO

AYUNTAMIENTOS DE – 50.000 HA. 
 
9.-Brunete District Heating – BRUNETE

10.-Unió de Cooperadors – GAVÁ

11.-MontillArt – MONTILLA

12.-Museo de momias del Piquete – QUINTO

TERRITORIOS  

13.-ALiX – CABILDO TENERIFE

14.-Arte en la Tierra – COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

15.-Barrios antiguos,  mucho por descubrir  – EL VENDRELL (34 AYUNTAMIENTOS DE CATALUÑA)

16.-Chiclana Milenaria  – CHICLANA DE LA FRONTERA + CADIZ + PUERTO SANTA MARÍA


EMPRESAS /ONLS  

17.-Sistemas de señalización vial inteligentes – CÓRDOBA

18.-Opossum Studios Virtual Builders – MÁLAGA

19.-Red Arrayán de cultura, patrimonio y medio ambiente –SALAMANCA

20.-ZAWP Bilbao – BILBAO

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas