Versión clásica

Adif pondrá en marcha un sistema multimedia de información al viajero en tres estaciones de la provincia de Ávila.

En Las Navas del Marqués, Navalperal de Pinares y Herradón-La Cañada. La inversión asciende a 88.274 euros y de la mejora también se beneficiarán cuatro estaciones madrileñas. Adif ha invertido en los últimos años más de 1,9 millones de euros en estaciones abulenses y en la línea férrea Madrid-Hendaya a su paso por la provincia.

fotonoticia

Fotografía: ADIF

13/03/2015. Adif tiene previsto poner en funcionamiento el próximo mes de mayo un sistema multimedia de información al viajero en las estaciones abulenses de Las Navas del Marqués, Navalperal de Pinares y Herradón-La Cañada. De esta mejora, cuya inversión asciende a 88.274 euros, también se verán beneficiadas otras cuatro estaciones madrileñas situadas todas ellas en la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya.

El sistema multimedia de información al viajero, más conocido como sistema Elcano, ha sido desarrollado por Adif en colaboración con otras empresas y permite informar sobre la circulación de los trenes a través de diferentes canales de comunicación: cartelería, sinóptico, tótems, paneles, megafonía, interfonía, canal móvil y canal SMS.

Mejoras en estaciones

Adif ha invertido en los últimos años más de 1,9 millones de euros en estaciones de la provincia de Ávila y en la mejora de la línea férrea Madrid-Hendaya a su paso por la provincia.

Un total de 458.000 euros corresponden a inversiones realizadas en obras de rehabilitación y mejora de las estaciones de Navalperal de Pinares, Herradón-La Cañada, Navalgrande y Guimorcondo.

Las principales actuaciones han sido:

Estación de Navalperal de Pinares:

  • Pintura de exterior del edificio de viajeros, edificio anexo, zócalo de Muelle, muro perimetral de la estación y de toda la carpintería.
  • Pintura de interiores del vestíbulo.
  • Instalación de nueva línea repartidora, de brazos con luminarias en el edificio de viajeros y columnas con luminaria en los andenes.
  • Reparación de aleros de la cubierta y fachada del edificio de viajeros y colocación de nuevos canalones y bajantes.
  • Reparación de acerado perimetral.
  • Reposición de acristalamiento en el vestíbulo y colocación de rejas.
  • Adaptación de los servicios públicos para personas de movilidad reducida.
  • Prolongación de los andenes 1 y 2 a lo largo de 70 m de longitud y recrecido de los mismos hasta alcanzar la cota de 68 cm sobre el plano de rodadura para facilitar el acceso de los usuarios a los trenes.

Estación de Herradón-La Cañada

  • Acondicionamiento de servicios públicos para personas de movilidad reducida.
  • Prolongación de andenes en una longitud de 80 m y recrecido de los mismos.
  • Solado del aparcamiento y accesos a la estación.

Estación de Navalgrande

  • Rehabilitación de accesos a la estación.

Estación de Guimorcondo

  • Rehabilitación del gabinete de Circulación.

Otras inversiones

Por su parte, Adif también ha invertido 1.442.000 euros en actuaciones relacionadas con la mejora de la línea férrea Madrid-Hendaya a su paso por la provincia. Entre ellas destacan: la estabilización de taludes entre las estaciones de Herradón-La Cañada y Navalgrande, la depuración de tres túneles entre Ávila y Santa María de la Alameda (Madrid), la limpieza de cunetas entre Ávila y Navalperal o el tratamiento de selvicultura preventiva en los márgenes de la vía a lo largo del trazado de esta línea férrea por la provincia de Ávila.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.