Versión clásica

Arranca una vendimia escasa en la D.O.P. Sierra de Salamanca

Como novedad, en la presente campaña se inscribirá una nueva bodega, situada en San Esteban de la Sierra, lo que hacen un total de 10 adscritas a la D.O.P. Sierra de Salamanca.

.O.P SIERRA DE SALAMANCAAyer 25 de agosto, ha comenzado la recogida de la uva Rufete en la D.O.P. Sierra de Salamanca, concretamente en los municipios de Villanueva del Conde y Miranda del Castañar, un año en el que se prevé una menor producción a lo habitual.

D.O.P SIERRA DE SALAMANCASegún Miquel Udina, Director Técnico de la Denominación de Origen, hay tres factores fundamentales que han provocado que en 2020 la cosecha vaya a más corta: “ hubo cierta afectación de mildiu durante la floración, a lo que se unió la dificultad para realizar tratamientos en los momentos precisos debido al Covid-19.

Además, aunque ha sido un año de muchas precipitaciones, el verano está siendo muy seco, por lo que las bayas son pequeñas. También los jabalíes se han comido parte de las uvas en las parcelas que no está valladas”. La estimación es que se recolecten unos 200.000 kg de uva.

D.O.P SIERRA DE SALAMANCASin embargo, la calidad de las uvas es muy buena, ya que el mildiu no afecta a todo el racimo por igual. Según Udina, “se prevé una vendimia tranquila, en ausencia de precipitaciones. Las uvas tienen muy buena acidez, quizás un poco más de concentración y estamos teniendo un buen final de maduración debido a las noches frías del mes de agosto”.

D.O.P SIERRA DE SALAMANCAComo novedad, en la presente campaña se inscribirá una nueva bodega, situada en San Esteban de la Sierra, lo que hacen un total de 10 adscritas a la D.O.P. Sierra de Salamanca.

Agustín Maíllo, presidente de la D.O.P., explica que “la presente cosecha es dispar, pero la viña serrana es vieja y por lo tanto está autorregulada, por lo que se está comportando muy bien” y añade que, como ha ocurrido en los últimos años, viene adelantada.

Con respecto a la situación que estamos viviendo derivada del Covid-19, Maíllo pide “cautela por el estado general, tanto sanitario como económico. Las medidas de seguridad que están tomando las bodegas (gel desinfectante para los guantes, distancia interpersonal tanto en el campo como en la bodega…) son importantes, pero hay que  tener en cuenta que siempre se trabaja así”.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.