El registro está abierto para que todos los públicos interesados en incrementar sus competencias digitales puedan apuntarse a las actividades.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha abierto el registro para que todas las familias interesadas en incrementar sus competencias digitales, puedan apuntarse a las actividades que ha organizado en el marco del Día de Internet Segura 2023. Así, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de León se desarrollará un programa de actividades para impulsar el uso seguro y positivo de la tecnología, de forma divertida y en familia.
Estas iniciativas incluyen: diferentes juegos para poner a prueba las habilidades de grandes y pequeños, con diferentes pruebas lúdicas y de concienciación; un teatro de ciberseguridad en el que los protagonistas escenificarán situaciones que suponen un desafío para los jóvenes en el ciberespacio y que les ayudarán a reflexionar sobre la gestión de conflictos en Internet; el stand de CyberScouts, un juego online con desafíos de ciberseguridad en el que adultos y menores pueden demostrar sus conocimientos para navegar por el ciberespacio. Además, habrá a disposición de padres y madres un punto de información en el que recibirán pautas y recursos de mediación parental sobre los principales temas que les preocupan, como la utilización de los dispositivos en familia o cómo proteger la seguridad y privacidad de los niños en Internet. La mayoría de las actividades para familias tendrán lugar los próximos días 8 y 9 en horario de tarde.
Jornada del 7 de febrero
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, el director general de INCIBE, Félix Barrio, y la secretaria general de INCIBE, Carla Redondo, inaugurarán las jornadas el día 7 de febrero en la sede de INCIBE en León, junto al alcalde de León, José Antonio Diez, y el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García.

Fotografía: Martínezld
Así, en esta primera jornada, Carme Artigas se conectará en directo con los talleres online, que se desarrollan en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), para dar la bienvenida a todos los participantes.
Además, tendrá lugar la entrega de los premios del concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’. Su objetivo es dar a conocer a los centros educativos de España y sus alumnos ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, el servicio nacional, gratuito y confidencial que INCIBE pone a disposición de los usuarios de Internet y la tecnología con el objetivo de ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día.
Por otro lado, Félix Barrio, director general de INCIBE, y Juan Francisco García, rector de la Universidad de León, firmarán un convenio de colaboración para promocionar la cultura de la ciberseguridad. Mediante este acuerdo, se celebrará CyberCamp-Unileón a través de la organización de diferentes eventos y actividades en España, en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por la Unión Europea (Next Generation).
Actividades para centros escolares y público senior
En colaboración con INTEF, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, INCIBE tiene abierto el registro para participar en los talleres online interactivos el próximo 7 de febrero. Su principal objetivo es ayudar al alumnado a desarrollar sus competencias digitales para aprender a realizar un uso seguro y responsable de Internet. Los centros pueden informarse y registrarse en: https://www.incibe.es.
Además, INCIBE ha organizado otras actividades, durante los días 8, 9 y 10 de febrero, bajo dos formatos. En el primero se contemplan iniciativas para las que no es necesario registro previo. En el segundo, se engloban varias actividades restringidas a centros escolares, universidades o FP, como las jornadas técnicas para impulsar el talento en ciberseguridad, en las que se tratarán temáticas, como el espionaje o la cibervigilancia.
También, se desarrollarán seis talleres presenciales para público senior, que se llevarán a cabo en colaboración con la Universidad de León; y un CTF (Capture The Flag) individual, en estilo jeopardy, que tendrá lugar el 9 de febrero, con diferentes categorías de retos puntuables de distinta dificultad, como criptografía, ingeniería inversa o explotación web, entre otras.
Toda la información está disponible en la web del INCIBE y podrá seguirse a través de streaming