Versión clásica

Conceyu pide a los leoneses asistan a la concentración en Zamora a favor del tren Ruta de la Plata.

Conceyu asistirá a la próxima concentración del sábado 25 de mayo a las 12h en la Plaza Mayor, de la leonesa ciudad de Zamora, para reivindicar una cercana reapertura de la Vía del Tren Ruta de la Plata, y llama a los leoneses del Norte, a que se unan a ella.

BUS MANIFESTACIÓN ZAMORA“Conceyu agradece a la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que el autobús que se estaba organizando para el desplazamiento a Zamora desde Llión ciudad, sea financiado por el partido,  siendo el viaje totalmente gratuito, y también valorar el trabajo organizativo dentro del mismo, de su concejal en el ayuntamiento de León, el Sr. Sendino”, señala Carlos Cerra, Presidente Conceyu Pais Llionés. “La UPL estará bien representada, aportando un buen número de militantes y simpatizantes” afirma Cerra.

Conceyu como responsable del Movimiento de la Vía del Tren Ruta de la Plata para la ciudad de Llión, sigue diciendo el Presidente de Conceyu País Llionés “asistirá con un nutrido grupo de aconceyaos, aconceyadas, y simpatizantes también, para luchar y hacer fuerza unidos a otros colectivos que lleguen de toda la zona que afecta la Ruta de la Plata, Andalucía,  Extremadura, País Leonés, y Asturias, componentes todos del Oeste del Estado Español, quienes  somos los “pagafantas” pertenecientes a la España vaciada, vacilada, y olvidada, que servimos cual colonia a esquilmar, para enriquecimiento de otros territorios, siendo suministradores de recursos y de personas, sin ningún retorno que revierta nuestra dramática situación”.

Conceyu denuncia “la dejadez desde siempre, de la Junta de Castilla “SIN” León, no apostando por esta necesaria Vía del Tren Ruta de la Plata, la cual no pasa ni un solo metro por territorio castellano, con lo que deja bien claro el compromiso de esta des-comunidad bicéfala, híbrida y anti-natura, que une a dos nacionalidades históricas, por un lado Llión y por el otro Castilla, (siendo ésta, hija del primero, independizada del Reino de Llión, en el 1065)”

Conceyu quiere recordar “que cuando el gobierno español socialista de Felipe González, inició los trámites para cerrarla, le dio la oportunidad a  las comunidades autónomas por donde trascurría la vía, a financiar el coste de su mantenimiento, para que siguiera en funcionamiento, siendo la comunidad de Castilla “SIN” León, la única que no la mantuvo, y eso que era su presidente, el socialista Demetrio Madrid, un leonés de Zamora, siendo esta ciudad  el corazón de la espina dorsal del País Leonés, que es la Ruta de la Plata. Luego los continuos gobiernos de la derecha, no han movido nada para su reapertura, ya que no pasa por el centralismo insaciable de su metrópoli Valladolid, de ahí su  nulo interés en la reapertura de esta vía”.

Este lastrar y frenar, o más bien boicotear las infraestructuras de la parte leonesa,  sigue diciendo el Presidente Conceyu Pais Llionés “continuó desde la propia existencia de la junta de Castilla ¿y Llión?, como pasa con otras infraestructuras en nuestro territorio, como son, la autovía Braganza-León, (tan reclamada por Portugal), la autovía Ponferrada-Orense, la autovía Ponferrada-La Espina (Asturies), la renovación de la vía del tren entre León y Ponferrada, y su continuación hacia Galicia, subsanando así el “lazo” del Manzanal, dentro del Corredor Atlántico, que también quiere capitalizar Valladolid, “doblando” para ello los  mapas, y así poder erigirse en el centro del noroeste del Estado Español, también está la plataforma logística intermodal de Torneros, o el parque agroalimentario de El Bierzo, (que por arte de ¿magia? ambos proyectos han ido a parar a Valladolid), y un largo etcétera”.

“Proyectos todos paralizados “sine die” por la Junta de Castilla ¿y León?, desde hace demasiados años, lastrando nuestro presente y nuestro futuro, lo cual  nos ha abocado tras estos 41 años de pertenencia a esta sinsentido ¿comunidad? que llaman Castilla y León, sin ninguna clase de identidad como tal, abocándonos a una ruina económica, sanitaria, social, poblacional, e identitaria, sin parangón en ningún lugar de Europa, y todo esto, en los mejores años de desarrollo del Estado Español” finaliza Cerra.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas