Versión clásica

El Castillo de Ponferrada protagonista en Los pilares del tiempo

Será el próximo domingo 26 de mayo a las 20,30 en La 2 de TVE

Los pilares del tiempoLos pilares del tiempoProducida para RTVE bajo la dirección de Antonio López Pulido y Ana Pecos Palacios, el programa está presentado por Leonor Martín y Lidia San José. Dentro del programa, las presentadoras recorren las rondas, torres y sótanos del Castillo, la exposición Templum Libri y la Biblioteca Templaria, de la mano de Fernando Cobos Guerra, doctor arquitecto, director del Plan de Rehabilitación del Castillo de Ponferrada y de Javier García Bueso, director de Patrimonio y Museos del Ayuntamiento de Ponferrada. La soprano y profesora de Música berciana, Nathalie García Bardón pone música y voz a las piedras de la fortaleza.

El capítulo de “Los pilares del tiempo” que será emitido el próximo domingo 26 de mayo recorre las fortalezas de Miravet, Monzón, Ponferrada y Jerez de los Caballeros, emblemáticos enclaves para conocer la herencia que dejaron los caballeros templarios en algunos de los castillos y edificaciones más importantes de España.

Seguida por una gran audiencia, la serie combina un atractivo formato televisivo, fresco e innovador, que utiliza las tecnologías más avanzadas de escaneado que permiten descubrir y comprender la arquitectura de los grandes monumentos españoles como el Castillo de los Templarios de Ponferrada.

Los Pilares del tiempo viaja al Castillo de Miravet, en la provincia de Tarragona, un ejemplo de arquitectura defensiva, de 100 metros de altura, para seguir en el Castillo-fortaleza de Monzón en Huesca, en cuyo patio de armas se formó el Rey Jaime I “El Conquistador”. Además, el imponente Castillo Templario de Ponferrada, una de las más grandes y complejas fortalezas y terminando la ruta en Jerez de los Caballeros cuya fortificación vio caer a los últimos templarios. Bajo el título “Templarios: la gran cruzada”, el escáner 3D, atraviesa armaduras, muros y piedras de los castillos y fortalezas heredadas de los templarios, con unos vuelos de cámara que regalan al espectador un viaje único al pasado de estas majestuosas fortificaciones.

Los pilares del tiempo es una producción de RTVE en colaboración con Winwin Audiovisual que redescubre los edificios más emblemáticos de nuestro patrimonio, con la ayuda de la tecnología de escaneado que permite ver a través de los muros, entrar en cavidades subterráneas o seccionar los edificios para analizar sus estructuras, consiguiendo imágenes novedosas. Otra manera de descubrir la arquitectura y su historia, los domingos a las 20:30 h en La2 de TVE. En la tercera temporada, Los pilares del tiempo nos invita a descubrir: la magia de Dalí, el misterio de la princesa de Éboli, el poder ilustrado de Felipe V, la convulsa vida de Isabel II, las luces y sombras de un rey sabio, Alfonso X, la evolución de arquitectura industrial, la singular historia de los templarios, la amenaza de los piratas del Mediterráneo, el poder constructivo de los militares romanos… diez viajes en el tiempo para descubrir la historia y la arquitectura de una forma diferente.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas