Versión clásica

El crimen y el misterio son protagonistas de este miércoles en la feria del libro de León

Desde el día 22 hasta el día 24 de mayo, el salón de Renta 4, en Ordoño II, 35 será el epicentro de los aficionados a este género literario y estudiantes de la universidad de León. Los niños y niñas leoneses y visitantes, se están convirtiendo en los protagonistas en las sesiones de cuentacuentos, con la carpa del recinto ferial llena, esta jornada de miércoles no será una excepción.

León En NegroMiércoles, 22 de Mayo, La novela de misterio es una de las más difíciles de escribir. Los lectores de este género suelen ser mucho más exigentes a diferencia de otros, sobre todo si el autor aspira convertirse un Best Seller con su libro.

Crear una historia que sea verosímil y al mismo tiempo llena de misterios y suspense, requiere de habilidades, como es la capacidad de análisis. Requiere de mucha investigación por parte del autor, con lo que se convierte en detective de sus propios personajes e historias, para poder atrapar al público lector.

León en negro: crimen y misterio.

El departamento de Filología Moderna de la Universidad de León y Feria del Libro han organizado unas Jornadas sobre novela de crimen y misterio, denominadas ‘León en negro’, que se desarrollarán los próximos días 22, 23 y 24 de mayo en el Salón de Renta 4, en la calle Ordoño II de la ciudad, con motivo de la 46 edición de la Feria del Libro de León.

Las jornadas están destinadas a alumnos de la universidad que estén interesados en el ámbito de la literatura, y también a personas de la sociedad que se sientan atraídas por la temática que se abordarán.

Desde la organización de las jornadas, la profesora Miriam López Santos explica que el objetivo principal es “contrastar la evolución y el estado de la cuestión de la literatura actual de ficción criminal en sus diversas manifestaciones y su significación sociocultural, al tiempo que se ofrece una enseñanza complementaria y directa al alumnado de la Universidad de León que se matricule o asista a las jornadas, que tendrá además ocasión de conocer a escritores actuales e identificar las principales características de su obra”.

Catorce conferencias

El programa de las jornadas ‘León en Negro’ contempla catorce conferencias o charlas, que serán impartidas en tres intensas jornadas

León En Negro

 

Quienes deseen recibir un certificado de asistencia deberán formalizar su inscripción en las jornadas sobre novela de crimen y misterio ‘León en negro’ a través del siguiente enlace: https://extensionuniversitaria.unileon.es

El precio de la matrícula es de 10 euros (5 para estudiantes de la ULE y personas en situación de desempleo)

Programa recinto ferial

Oliva García Díez

Sé lo que piensas’ en la caseta de firmas del recinto ferial a las 18:00h y Santiago Castellanos presenta Rey de los Godos’ en la carpa del recinto ferial a las 20:00h

Para los más pequeños, cuentacuentos con presentación de libros en colaboración con la biblioteca pública de León.

Ángela Rosco López ‘El inquieto Árbol del planeta tierra’. Caseta de firmas. Recinto ferial.

Actividad en colaboración con la biblioteca pública

Corazones inflados. Carpa del recinto ferial a las 18:00 horas

Raquel Ordóñez y Mari Paz Brasas.  Cuentacuentos y actividades, ‘Susana y el guardián del bosque’: busgoso. Paz Brasas presenta una historia de amor y naturaleza, de la Editorial Rimpego, este cuento que defiende el respeto entre todas las especies. Carpa recinto ferial a las 19:00 horas.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas