Versión clásica

Hoy Béjar celebra los hombres de Musgo

La leyenda de «los hombres de musgo» que data de mediados del siglo XII y ha sido transmitida de padres a hijos hasta nuestros días. La cual cuenta como estando Béjar bajo el poder musulmán y en tiempos de Alfonso VIII, durante la reconquista, Béjar volvió a manos de lo cristianos.

hombres de musgo. foto ayto béjarSe dice que estos se reunieron en lo que actualmente se llama finca de «La Centena» donde recubrieron sus ropas y armas con musgo, y así pudieron bajar hasta Béjar, en la oscuridad de la noche, sin ser vistos por los musulmanes. Al venir el día los centinelas abrieron la puertas de las murallas por donde entraron los cristianos. Los moros creyeron que eran alimañas o monstruos salieron corriendo, al darse cuenta que no lo eran, gritaron ¡traición, traición!. Desde ese día la puerta por la cual se introdujeron los cristianos y reconquistaron Béjar se le dio el nombre de «Puerta de la traición» . Según la tradición esto sucedió el 17 de Junio , que coincide con Santa Marina, en honor de la cual se construyó una ermita en la finca de «La Centena». Los cristianos se apoderaron de la ciudad expulsando a los musulmanes, desde entonces el pueblo de Béjar recordó la hazaña año tras año hasta que en el siglo XIV se fundió esta celebración con la del Corpus Christi, en cuya procesión podemos ver cada año desfilar a los hombres de musgo.

Descárgate el programa de fiestas: corpus2014

Fuente y más info: http://www.bejar.es/ciudad/memoria-historica/reconquista-bejar/

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.