La romería de «Las Manzanedas», en honor a la Virgen, se celebra el lunes siguiente al 15 de septiembre, y congrega a gentes de toda la ribera del Torío.

Fotografía: Martínezld
Cada año, al llegar al calendario el primer lunes después del 15 de septiembre, toda la ribera del Torio se cita en «Las Manzanedas», fiesta mariana y patronal de la Virgen de Manzaneda, cuyo santuario abrigado al pie de monte es obligada cita para devotos, paisanos, verbeneros, mercaderes, músicos, dulzaineros, jotas, luchadores, procesionantes y toda rica variedad humana que convoca una romería de renombre como esta.

Fotografía: Martínezld
Y un año más las buenas gentes de la ribera del Torío cumplieron con la tradición de visitar a su patrona acudiendo a la chopera y prados de Manzaneda de Torío, lugar en dónde se encuentra ubicado este Santuario de Nuestra Señora de Manzaneda
La fiesta dio comienzo a las 12:30 horas con la celebración de la Santa Misa y procesión en andas de la Virgen alrededor del Santuario, con ritual de costumbre, acompañados por los pendones del municipio.

Fotografía: Martínezld
Tras los actos religiosos empezaron los más lúdicos, como baile vermut o las visitas a las tradicionales tascas y a partir de las 14:00 horas tuvo lugar la gran paella popular para todos los asistentes con chicharro de tino, pan y vino;
Para los mas peques hubo juegos y actividades «peques» en las inmediaciones del Santuario mientras los mayores disfrutaban del tradicional corro de lucha leonesa o de los diversos puestos de venta típicos de cualquier romería

Fotografía: Martínezld
La tarde acabó con una degustación de cecina de chivo, de Cárnicas Tavito, y bollos «preñaos».