Versión clásica

León en negro y la poesía será los protagonistas de este viernes en la feria del libro de León

Desde el día 22 hasta el día 24 de mayo, han tenido lugar en el salón de Renta 4, en Ordoño II, 35 conferencias con lo mejor de este género literario y gracias. a la colaboración con la feria del libro de la universidad de León

Viernes 24 de Mayo. ‘León en Negro’ Llega a su última jornada. El departamento de Filología Moderna de la Universidad de León y Feria del Libro han organizado unas Jornadas sobre novela de crimen y misterio, denominadas ‘León en negro’, que se desarrollan en el Salón de Renta 4, en la calle Ordoño II de la ciudad, con motivo de la 46ª edición de la Feria del Libro de León. En cada una de ellas han sido de gran éxito, con lleno y estudiantes y lectores.

Las jornadas están destinadas a alumnos de la universidad que estén interesados en el ámbito de la literatura, y también a personas de la sociedad que se sientan atraídas por la temática que se abordarán.

León En Negro

Javi de Castro, ilustrador y autor de novelas gráficas como ‘La última aventura’, en colaboración con el guionista Josep Busquet, ‘Que no, que no me muero’ junto a María Hernández Martí y en solitario ‘Larson’ o ‘Villanueva’ . En 2016 fue galardonado con el premio Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. Y es creador del webcómic ‘The Eyes’ que estuvo nominado a un Eisner y un Harvey, los premios de cómic más prestigiosos del mundo.

Como ilustrador ha trabajado para editoriales como Santillana, SM, para varias campañas de publicidad y junto a Modesto García se encargo de los dibujos de ‘Crímenes Ilustrados’, un exitoso juego que se ha convertido en un libro publicado en varios países.

Lola Cabrillana es maestra, gitana y escritora. Nació en Málaga y se crio a las orillas de Benalmádena, municipio en el cual reside.

Titulada en Educación, es maestra de Educación especial e infantil y colabora con editoriales, librerías y bibliotecas en distintos proyectos para el fomento de la lectura. Desde hace más de veinte años, es docente en un colegio donde trabaja con población gitana.

 

Programa recinto ferial

 18:00h Jesús Díez Fernández Una maleta con cartas y alambradas. Caseta de firmas. Recinto ferial.

18:00h Gerardo Rodríguez Salas Poemario Los Hilos de la infamia. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.

19:00h Encuentro de Lucía Gutiérrez Todo lo que aprendí de ti, abuela. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.

20:00h Jorge de Prada de Prado La Senda de la mediación. Carpa del recinto ferial.

20:30h Concierto de Diego Gutiérrez y Antonio Manilla Lírica. Cantares de poeta. En colaboración con el Teatro  San Francisco de León. Entrada 10€

Gerardo Rodriguez SalasGerardo Rodríguez Salas (Granada, 1976), Finalista del XXVII Premio Andalucía de la Crítica y Finalista del Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros, es profesor titular de Literatura Inglesa en la Universidad de Granada, máster en Estudios de Género por la Universidad de Oxford y Premio Extraordinario de Doctorado. Ha publicado la colección de relatos Hijas de un sueño (Esdrújula, 2017), el texto teatral Vulanicos (Patronato Federico García Lorca y Diputación Provincial de Granada, 2021) y los poemarios Anacronía (Valparaíso, 2020) y Los hilos de la infamia (Valparaíso, 2024). Sus poemas han aparecido en revistas nacionales e internacionales como Círculo de Poesía, Altazor, Extramuros, Esteros, Santa Rabia Poetry, Estación poesía, Revista canaria de estudios ingleses o Meanjin. Asimismo, ha participado en cerca de 20 antologías, entre otras, Granada no se calla (Esdrújula, 2018), Caballo del alba: Voces de Granada para Federico (Patronato Federico García Lorca, 2018), Katherine Mansfield Studies (Edinburgh University Press, 2020), En-Contra-Dos (Sonámbulos, 2021), Para decir amor, sencillamente: Homenaje a Rafael Guillén (Diputación de Granada, 2021), metAMORfosis (Antología de textos contra la violencia machista; Diputación Granada, 2023) o El tiempo, lo soñado y lo real: Homenaje a José Ignacio Lapido (Comares, 2024). Sus textos han sido traducidos al francés, inglés, italiano, portugués y árabe.

Cuentacuentos para centros educativos en colaboración con las bibliotecas municipales de León y las mejores escritoras de cuentos infantiles como Emma S.Varela, Ángeles Rodríguez, Susanna Isern.

feria de libro de leónMar Bonaque Cuentacuentos ‘Degustaciones de cuentos primaverales’. Para centros educativos, 1º, 2º y 3º de primaria, en el salón de actos del Ayto C/ Alfonso V.

Emma S. Varela sus cuentos en la caseta de firmas en el recinto ferial. 18:00 a las horas. Nació en Salamanca en 1987, aunque desde su infancia reside en León.

Por las mañanas trabaja como Educadora Infantil en la Junta de Castilla y León y en cuanto puede saca tiempo para pensar y escribir historias.

Ha publicado más de 20 libros, todos ellos destinados a inculcar en los más pequeños valores como la amistad, el respeto, la empatía… en definitiva, a intentar hacer del mundo un lugar mejor a través de la literatura.

Dentro del espectáculo infantil ha guionizado y protagonizado las obras: «Cuentos musicales de la vieja Europa» (2013),

«Cuentos musicales de los Hermanos Grimm» (2014), «Alicia en el país de las musiquillas» (2016), «El musiquero de Oz» (2017) producciones de música clásica y teatro, representadas, entre otros en el Auditorio Ciudad de León (León), Teatro Bergidum (Ponferrada) y Centro Dendaraba (Vitoria). Con su último espectáculo <<¡Tenemos mucho cuento!>> (2024) ha juntado alrededor de sus propios cuentos a casi 2000 espectadores.

Mensualmente realiza cuentacuentos en las Bibliotecas Municipales de León y colabora en La 8 TV con el programa infantil «La hora de dormir» donde hace cuenta cuentos, retahílas y manualidades para los más pequeños.

Además, es coordinadora en el Festival Internacional Palabra, donde se encarga de la sección infantil. Gracias a ello, ha acercado a los niños y niñas de León a autores como Susanna Isern, Alicia Acosta, Canizales, Desirée Acevedo, Vanesa Pérez-Sauquillo, Begoña Oro entre otros.

Ángeles Rodríguez Cuentacuentos ‘Ya huele a vaciones’, en la carpa del recinto ferial a las 18:00 horas.

Susanna Isern es escritora, psicóloga, profesora y madre de tres hijos. Se licenció en Psicología por la Universidad de Barcelona y se especializó en clínica por la Complutense de Madrid. Durante más de una década compatibilizó su trabajo como terapeuta y profesora en la universidad con su pasión por la literatura. En la actualidad se dedica exclusivamente a escribir. Es autora de literatura infantil y juvenil de referencia en España y otros países. Ha publicado casi un centenar de libros en español, traducidos a treinta y cuatro idiomas, y ha vendido más de un millón de ejemplares alrededor del mundo. Ha sido galardonada con importantes premios nacionales e internacionales, y algunas de sus obras se han adaptado al teatro. Pondrá en escena su cuentacuentos ‘Daniela pirata y sus amigos’. En la carpa del recinto ferial.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas