Versión clásica

Patrimonio de Zamora autoriza la intervención del tríptico del Calvario del siglo XVII de la Iglesia de San Claudio de Olivares

La Comisión autoriza el proyecto de intervención, además de otros seis expedientes relativos a Bien de Interés Cultural

Iglesia de San Claudio de Olivares

Fotografía: Wikipedia/Tamorlan

Castilla y León | 21 de abril de 2021. La Comisión Territorial de Patrimonio se ha reunido la pasada semana de forma telemática bajo la presidencia de la delegada territorial, Clara San Damián, para autorizar siete expedientes relativos a B.I.C. (Bien de Interés Cultural), entre los que destaca la intervención en el tríptico del Calvario del siglo XVII de la Iglesia de San Claudio de Olivares,  la intervención en la escultura de San Mamés del siglo XVII de la Iglesia de San Frontis y el traslado de las imágenes al taller de restauración del Retablo Mayor de la Iglesia de Santo Tomás Apóstol, de Otero de Sanabria.

Asimismo, se ha autorizado el proyecto de restauración de la edificación agrícola tradicional y estructuras auxiliares en el Camino Pastelero de Zamora, el proyecto de abastecimiento de agua en la parcela 65 del polígono 1 de Belver de los Montes y tres proyectos de derribo de inmuebles, de los cuales dos son en Zamora capital y uno en Benavente.

Patrimonio ha dictaminado favorablemente siete permisos de actividades arqueológicas en toda la provincia de Zamora y, además, se han recibido de conformidad 16 informes arqueológicos.

Durante la Comisión Territorial celebrada esta mañana, también se han informado de forma favorable varias obras de orden menor en las localidades de Zamora, Toro, Fermoselle y Villabuena del Puente. Aparte de estas remodelaciones, la Comisión ha informado favorablemente un proyecto de vivienda unifamiliar en la localidad de Ugilde, así como varias consultas urbanísticas en los municipios de Toro y Gema.

muralla de villalpando

Muralla de Villalpando.
Fotografía: Martínezld

Conjuntamente, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Zamora ha tomado conocimiento de unas obras promovidas por el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. En concreto, son las obras de restauración en la Muralla de Toro en el tramo de la Calle Tablarredonda nº 15, de las obras de consolidación de la Muralla de Villalpando en la zona de Corral Yeguarizo y de las obras de restauración del palomar sito en la parcela 60 del polígono 41 de Zamora.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.