Versión clásica

Presentada en la Casa de León en Madrid la última publicación del escritor leonés Ramiro Pinto Cañón

Estuvo acompañado por editor de la obra, Xavier de Tusalle. Presentó el acto, en nombre de la Casa de León, Margarita Álvarez, coordinadora de actos.


En la tarde del jueves 23 de mayo se ha presentado en la Casa de León en Madrid la última publicación del escritor leonés Ramiro Pinto CañónEn la tarde del jueves 23 de mayo se ha presentado en la Casa de León en Madrid la última publicación del escritor leonés Ramiro Pinto Cañón, el libro de cuentos titulado La tiranía de los algoritmos, publicado por LápizCero Ediciones.

El libro es una colección de cuentos que muestran escenas reales, vividas por dentro y por fuera. Cuentos de realidades cotidianas y de otras secretas que es necesario desvelar, para lo cual hay que empezar diciendo érase una vez… Presentan la visión de un mundo carcomido por la burocracia y lo virtual. Este libro de cuentos parece que grita ¡libertad!, y que requiere de la complicidad del lector. Muestra miradas enjauladas, flores a flor de piel, jardines desnudados, leñadores convertidos en dioses, caminatas urbanas inverosímiles y el deseo infinito de escribir y publicar.

El autor, en coloquio con el editor y el público, mostró su preocupación por los peligros de la inteligencia artificial que nos desplaza a los seres humanos y nos somete al poder de los algoritmos. Frente a ese poder, la palabra como alma de la Humanidad nos ayuda a seguir siendo lo que somos. Por eso, esta obra señala a todos, abriendo un interrogante en cada narración, porque su lectura invita a pensar y a sonreír.

Es un libro comprometido con la realidad para hacerla visible y salir de las apariencias, con un contenido literario que hace que el lector navegue en un lenguaje con el que esculpe una sonrisa llena de cariño y conciencia. La obra está llena de humor y hará reflexionar al lector sobre asuntos de la realidad cotidiana que a veces tienen tintes esperpénticos.

En el transcurso de la presentación de la obra, Xavier de Tusalle acompañó también con su música, interpretando algunas composiciones musicales de su disco Palabras inusuales, dedicadas al Ágora de la poesía de Guadalajara.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas