Versión clásica

Sábado de libros, trucos de magia y entrega de premios en la Feria del Libro de León

A una jornada de finalizar la 46ª edición de la Feria Del Libro de León se presenta un sábado mágico, lleno de eventos para todos los gustos y edades.

feria del libro de león.

Sábado 25 de Mayo. ‘La magia de los libros’. No es casualidad que el eslogan de esta cuadragésimo sexta edición, sea ese, ya el cartel ha sido inspirado en la magia. Y todo nace de la colaboración entra el Festival Internacional de Magia, de nuestra ciudad León, ‘Vive la Magia’ que cada navidad regala ilusión al público leonés y algo que tienen en común ambos proyectos, es la cultura y la dinamización socioeconómica de la ciudad.

Xulio Merino y El secreto de Andersen.

Un espectáculo de magia para toda la familia con cuentacuentos en una de las partes del espectáculo.   En colaboración con León Vive la Magia. Podemos presenciarlo en la carpa del recinto ferial a las 13:00 horas. El mago Xulio Merino también cuenta con títulos sobre la magia como Esponjismagia Xuliana.

José Zoilo, La Frontera De Piedra. Premio EDHASA narrativas históricas

La antaño verde de la pradera casi ha desaparecido, y el frío arrecia. Son tiempos duros para los alanos, que luchan por su supervivencia. Goar es aún sólo un muchacho, pero ya sueña con emular las gestas de su abuelo, el gran guerrero Beuca, y cabalgar arco en mano junto a su primo Safrax. Pero el peligro acecha por todos los frentes. Desde el este, los demonios hunos, que ya los han expulsado de las tierras de sus antepasados, avanzan sin descanso; y al sur, el poderoso Imperio romano vigila a las tribus desde más allá de la frontera de piedra.

José ZoiloPronto Goar se verá obligado a abandonar su hogar, junto con otros tantos compañeros, para servir bajo las enseñas de Roma. El destino de Safrax, sin embargo, quedará ligado a su pueblo para siempre. Pero esto será sólo el principio, pues la lucha por las tierras y el poder está por comenzar. El destino de las tribus parece estar sellado:El emperador Valente planea su destrucción en una gran batalla cerca de Adrianópolis. Sólo unidos podrán contener a las legiones. Y ésta es su historia.

José Zoilo nos regala, con La frontera de piedra, una narración brillante de tonos épicos. Magnífica evocación de una época tan interesante como poco conocida, no sólo está escrita con perfecto rigor histórico, sino que la ficción sobresalta al lector a cada página y sus personajes, en su más pura esencia, puramente humanos, emocionan y cautivan. En definitiva, una novela inolvidable de principio a fin. Tendrá una charla en el salón de actos del Ayto C/ Alfonso V. a las 18:00 horas

Mayte Uceda

El maestro de azúcar. Carpa del recinto ferial a las 19:00 horas.

La escritora Mayte Uceda. _ Carlos RuizjpgMayte Uceda (Asturias). En el año 2009, impulsada por el deseo de escribir historias, comenzó su primera novela, Los Ángeles de La Torre, un romance con tintes paranormales que autopublicó en 2013 y que tuvo una excelente acogida. Un amor para Rebeca (2014) se mantuvo más de un año entre los más vendidos de Amazon y fue traducida al inglés y al alemán. Alicia y el teorema de los monos infinitos (Planeta, 2016) fue publicada en Italia, Alemania y, recientemente, en Bulgaria. El guardián de la marea (Planeta, 2021) es una emocionante historia de amor que cruza océanos y transcurre entre las dos grandes guerras del siglo XX superando todo tipo de adversidades. Mayte estudió Informática de Gestión y Educación Social antes de convertirse en escritora. En la actualidad vive con su familia en un pueblo marinero del norte de España.

Masticadores León

“Letras para Josefina Aldecoa”. Para todos los públicos con entrega de premios. Salón de actos del Ayto C/ Alfonso V a las 19:00 horas.

Entrega de premios

Este sábado, en el marco de la Feria del Libro de León, el grupo Masticadores LEÓN hará entrega de los premios correspondientes a la tercera edición del Concurso “Relatos para Josefina. Nuestros jóvenes también escriben”, entrega arropada por una lectura de los relatos ganadores realizada por miembros de este grupo literario y la proyección de los ilustraciones que para ellos han realizado las artistas plásticas Carmen Gómez Ordás, Esther Alonso, Iria Aldrey, Marga Román Modino, Mayka Gª Hernández y Noelia García Hernández, que colaboran con su arte para que esta experiencia resulte una experiencia inolvidable para los jóvenes que han llegado a finalistas de la misma y que no son otros que: Adrián García Honrado, Daniel Sánchez Moreno, Mar Shu Muñiz Arias, Sara Tejerina López, Sofía Brana Padierno y Vega Valbuena de Prado. Todos ellos forman parte del alumnado de los IES “Lancia” y “Juan del Enzina”, de León, y más concretamente del primer ciclo de la ESO.

El acto, abierto a todo el público que quiera acompañar a estos incipientes aprendices de escritor, tendrá lugar puntualmente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (C/Alfonso V, 1), a las 19’00 horas, arropado por la lectura de los relatos ganadores que serán desgranados por las habituadas voces de algunos miembros de Masticadores LEÓN, en un abierto homenaje a estos jovencísimos participantes

Reyes Monforte

La Condesa maldita. Presenta en el salón de actos del Ayto C/ Alfonso V. a las 20:00 horas.

reyes monforte Es periodista y escritora. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado distintos programas en diferentes emisoras, entre las que cabe destacar Onda Cero y Punto Radio. También ha colaborado en diversos programas de televisión en Telemadrid, Antena 3TV, La 2 o El Mundo TV, ejerciendo de colaboradora y, en algunos casos, de guionista.

Su primer libro, Un burka por amor, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, se convirtió en un best seller del que se hizo una exitosa serie de televisión. Tanto esta como sus posteriores publicaciones (Amor cruel, La rosa escondida, La infiel, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas.

En la actualidad, Mediaset está preparando la adaptación de La infiel para la televisión.

El programa infantil con talleres y cuentacuentos

Begoña Oro Cuentacuentos ‘Cuentos de oro’. Carpa del recinto ferial a las 12:00 horas.

Talleres con Mar Ferrero Ven a conocer a “Marrón” en la carpa del recinto ferial. De 5 a 9 años. Apuntarse en librerosleon@gmail.com a las 17:00 horas.

Mar Ferrero (Madrid, 1968) Estudió Bellas Artes en Madrid, se dedicó una temporada a los dibujos animados y luego se hizo ilustradora, profesión que ejerce desde hace muchos años. Ha ilustrado libros y puzles para España, USA, Francia, Reino Unido, China y Corea. También escribe y publica sus propios cuentos.

Prefiere la bici como medio de transporte, está aprendiendo a tocar el pandero cuadrado y de mayor quiere ser ceramista. Vive en un pueblo de la sierra de Madrid con su pareja, sus dos hijas, una perra, cuatro gallinas y cinco peces.

Y además

Leticia Gancedo Cuentos contigo. En la Carpa del recinto ferial a las 18:00 horas.

Xulio Merino Todos somos niños, este espectáculo es de género familiar, magia y comedia. En colaboración con León Vive la Magia. Carpa del recinto ferial a las 20:00 horas.

 

feria del libro de León

.

Entrega de premios del Concurso “Relatos para Josefina” en el marco de la Feria de León 

Este sábado, en el marco de la Feria del Libro de León, el grupo Masticadores LEÓN hará entrega de los premios correspondientes a la tercera edición del Concurso “Relatos para Josefina. Nuestros jóvenes también escriben”, entrega arropada por una lectura de los relatos ganadores realizada por miembros de este grupo literario y la proyección de los ilustraciones que para ellos han realizado las artistas plásticas Carmen Gómez Ordás, Esther Alonso, Iria Aldrey, Marga Román Modino, Mayka Gª Hernández y Noelia García Hernández, que colaboran con su arte para que esta experiencia resulte una experiencia inolvidable para los jóvenes que han llegado a finalistas de la misma y que no son otros que: Adrián García Honrado, Daniel Sánchez Moreno, Mar Shu Muñiz Arias, Sara Tejerina López, Sofía Brana Padierno y Vega Valbuena de Prado.  Todos ellos forman parte del alumnado de los IES “Lancia” y “Juan del Enzina”, de León, y más concretamente del primer ciclo de la ESO.

El certamen, creado y coordinado por la escritora y gestora cultural Mercedes G. Rojo, con motivo del proyecto-homenaje en recuperación de nuestras escritoras, en concreto el dedicado a Josefina (Rodríguez) Aldecoa, grandísima escritora nacida en la vecina localidad de la Robla, desde este año ha pasado a ser asumido por el grupo literario Masticadores LEÓN y más concretamente por el blog “Letras desde el desván”,  blog de carácter educativo-literario que la propia Mercedes coedita junto a la también escritora Felicitas Rebaque y en el que, además de autores tienen también cabida los centros educativos (con sus experiencias en torno al fomento de la lectura y la escritura) y los propios y jóvenes creadores.

Este certamen, además de promover el conocimiento de la obra de Josefina Aldecoa en cuya vida y textos tienen que inspirarse las composiciones entregadas por los estudiantes, tiene como particularidad el carácter de los premios que, además del correspondiente diploma con su clasificación definitiva  (que será desvelada a lo largo del acto) y un buen lote de libros, cuenta con la entrega a los premiados de una ilustración original inspirada en su relato, realizada por una ilustradora de nuestra provincia. También reciben la invitación para una edición especial del encuentro literario Cuento cuentos contigo, que ellos mismos protagonizarán, así como para un curso para aprender a leer relatos en público y la oportunidad de ver sus relatos publicados tanto en las páginas culturales de LNC como en Letras desde el desván.

Este concurso, además de la colaboración de las ilustradoras mencionadas, cuenta con el apoyo de Bibliotecas Municipales de León, Centro Coordinador de Bibliotecas del ILC/Diputación, Cuento Cuentos Contigo, Editorial Lobo Sapiens, Grupo Editorial Santillana y La Nueva Crónica de León.

El jurado del mismo ha estado formado por: Elvira Martínez Ropero (escritora y profesora de Secundaria), Marcelo Tettamanti (escritor y coordinador del evento literario Cuento Cuentos Contigo), Marcos Castro (escritor y organizador del evento literario Slam-León), María Dolores Martínez (coordinadora de la Red de Bibliotecas Municipales de León) y Mónica de la Cuesta González (estudiante del grado de Estudios Clásicos en la Universidad de Oviedo), actuando como secretaria Mercedes G. Rojo.

El acto, abierto a todo el público que quiera acompañar a estos incipientes aprendices de escritor, tendrá lugar puntualmente en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (C/Alfonso V, 1), a las 19’00 horas, arropado por la lectura de los relatos ganadores que serán desgranados por las habituadas voces de algunos miembros de Masticadores LEÓN, en un abierto homenaje a estos jovencísimos participantes. 

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas