El pasado jueves el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Zamora y responsable de Alimentos de Zamora, Ángel Sánchez Hidalgo, presentó esta 23 Exposición Monográfica y Subasta de Raza Zamorano Leonesa que se celebra en San Vitero este fin de semana, acompañado por la alcaldesa de la localidad alistana, Vanesa Mezquita, el secretario técnico de la Asociación Nacional de Criadores del Asno Zamorano-Leonés (ASZAL), Jesús de Gabriel, y la técnico de Comunicación de Caja Rural, Laura Huertos.
Miles de personas se han dado cita ayer en el mercado de subastas de San Vitero, que durante el fin de semana se ha convierte en el más importante del mundo y también en el centro neurálgico de la raza asnal zamorano-leonesa

Fotografía: Luis Miguel Fuente
Además ayer tuvo lugar la subasta con tres buchas, tres buchos, una burra y un garañón. Una vez culminada la subasta los allí presentes han podido disfrutar de la pasarela del asno zamorano-leonés y la entrega de premios del Concurso Morfológico Nacional.
.

Fotografía: Luis Miguel Fuente
Este sábado, día 18, San Vitero acogió también, la romería del «Cristo de Marzo» (San José) en la ermita del «Bendito Cristo del Campo» con misa y procesión a las 11 de la mañana y, todo el día, mercadillo en la pradera de «La Era».

Fotografía: Luis Miguel Fuente

Fotografía: Luis Miguel Fuente
Simultáneamente, dentro del recinto ferial, tuvo lugar la Feria Agroalimentaria de España y Portugal, desde las 10.30 horas, con 70 puestos y con la música de gaiteros y animación infantil. Por la tarde hubo desde las 16.30 horas talleres infantiles (globoflexia, pinta caras y pompas). Y a partir de las 18.30 horas actuaron los pauliteiros de Miranda do Douro.

Fotografía: Luis Miguel Fuente

Fotografía: Luis Miguel Fuente
Antaño el pulpo era uno de los grandes protagonistas en San Vitero y ayer sábado ha vuelto a serlo pues las pulpeiras gallegas estuvieron presentes en el recinto ferial ofreciendo el magnífico y sabroso producto de los mares.


Fotografía: Luis Miguel Fuente
Las jornadas de exaltación de la Zamorano-Leonesa están promovidas por el ayuntamiento de San Vitero con el apoyo de la Diputación de Zamora, Aszal, Caja Rural, Colegio de Veterinarios de Zamora, Junta de Castilla y León y agrupación de Protección Civil de Alcañices.
La Asociación Nacional de Criadores de la Raza Autóctona Asnal Zamorano-Leonesa (Aszal)

Fotografía: Luis Miguel Fuente

Fotografía: Luis Miguel Fuente
El objetivo de Aszal es velar por la conservación, mejora y promoción del asno “Zamorano-Leonés” colaborando con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora en diferentes líneas de actuación como la gestión del libro genealógico, ayudar a los ganaderos, censo y marcaje de ejemplares, promoción de las raza, mejora de la reproducción y comercialización, así como la participación en programas de conservación.
.
Fecha de inicio: 19-03-2023
Fecha fín: 19-03-2023
Lugar: san vitero
zamora