Versión clásica

UPL e IU se suman a la concentración de este sábado en Zamora por el tren Ruta de la Plata

Los leonesistas, que consideran la Ruta de la Plata una infraestructura “clave” para la Región Leonesa, animan a la ciudadanía a participar en la concentración, a la que acudirán el presidente de UPL, Carlos Javier Salgado, así como el procurador de UPL en Cortes, José Ramón García.

UPL por el tren Ruta de la Plata

Fotografía: UPL

Este sábado, 25 de mayo, la Plaza Mayor de la ciudad de Zamora acogerá a las 12:00 horas una concentración para reivindicar la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, que vertebra el Oeste de España y que actualmente permanece cerrado entre Astorga y Plasencia, es decir, a su paso por las provincias de León, Zamora, Salamanca y Cáceres.

La concentración, convocada por diversos colectivos ferroviarios de Zamora, Salamanca, León, Extremadura y Asturias, cuenta también con el apoyo de diversas instituciones, como el Ayuntamiento y la Diputación de Zamora o la Cámara de Comercio zamorana, apoyos a los que se ha sumado también Unión del Pueblo Leonés (UPL), que también estará presente en la concentración, a la que acudirán el presidente del partido, Carlos Javier Salgado, así como el procurador en las Cortes autonómicas, José Ramón García, que se verán acompañados de otros miembros y cargos de UPL de las provincias de Salamanca, Zamora y León.

En este aspecto, los leonesistas animan a la ciudadanía a movilizarse para lanzar un grito alto y claro para la recuperación del ferrocarril Ruta de la Plata, una infraestructura que los regionalistas consideran es “clave” y “esencial” para las posibilidades de desarrollo y futuro de la Región Leonesa.

De este modo, desde UPL reclaman un apoyo masivo de la sociedad “que vaya más allá de las ideologías y las siglas partidistas”, al considerar que la importancia que supone la recuperación de este trazado trasciende todo ello, por lo que esperan que haya “una nutrida asistencia y sea una potente respuesta de nuestra sociedad para poder recuperar este corredor ferroviario que vertebra tanto a la Región Leonesa como al conjunto del Oeste de España”.

 

IU apoya relanzar el ferrocarril de la vía de la plata en Zamora

La organización apoya y es partícipe de la movilización en Zamora por la vía de la plata. IU hace frente común con todas las federaciones afectadas presionando en los territorios, Congreso y Gobierno de España.

Izquierda Unida defiende el relanzamiento del ferrocarril de la “Ruta de la Plata” para mejorar las comunicaciones del eje norte sur, en el oeste peninsular, y su inclusión como parte de la red básica ampliada de la Unión Europea. Así, formará parte de la movilización por la vía de la plata en la capital zamorana.

Dicha movilización hace llamamiento a todos los gobiernos, instituciones implicadas, partidos políticos y agentes económicos y sociales a que, más allá de diferencias, actúen con responsabilidad y sentido común, apoyando esta medida vital para el oeste.

“El abandono de esta comunicación ferroviaria ha sido uno de los grandes errores socioeconómicos del país que afecta al oeste peninsular. Además, los sucesivos gobiernos, han insistido en cuestionar su oportunidad e importancia. Esta recuperación del tren entre Sevilla y Gijón resulta incuestionable, porque el momento y la sociedad, exigen eficiencia y vertebración territorial en el transporte.” ha añadido Juan Gascón.

IU considera que el Ministerio Español del Transporte tiene ahora la oportunidad, tras escuchar el clamor de la sociedad civil, de promover en la UE la inclusión del ferrocarril de la Vía de la Plata en la Red Básica Ampliada Transeuropea, que ha de ponerse en servicio en 2040 y que se está perfilando en estos momentos, tras haberse aprobado a finales del año pasado la red básica que entrará en servicio en 2030.

Las elecciones europeas como oportunidad para reivindicarlo.

La organización considera las elecciones europeas como un momento político importante para lograr que la red básica ferroviaria española mejore su posición dentro del ferrocarril transeuropeo. Refieren que la emergencia climática necesita una fuerte transformación en el sistema multimodal del transporte, basándose en los tres más ecológicos, peatonal, ciclista y ferroviaria, y con los demás modos actuando como complementarios de los tres principales.

Para finalizar, recalcan que el transporte es un servicio esencial que ha de tener carácter universal y ser público, para lograr el acceso a los bienes, servicios y contactos con las demás personas, alcanzando la máxima accesibilidad con la mínima movilidad.

IU   de   Castilla   y   León   y   de   Extremadura   se   suman   a la movilización.

Izquierda Unida ha movilizado autobuses desde distintos puntos y acudirán a las ponencias y a la concentración Juan Gascón – Coordinador de IU CyL, Joaquín Macías – Coordinador IU Extremadura.

 

La Diputación de Zamora envía a todos los alcaldes de la provincia una carta para que se sumen a la concentración por el ferrocarril “Plasencia-Astorga”

concentración por la reapertura del tren Ruta de la Plata

Fotografía: Diputación de Zamora

La Diputación de Zamora envía a todos los alcaldes de la provincia una carta para que se sumen a la concentración por el ferrocarril “Plasencia-Astorga”, convocada por la Asociación Ferroviaria Zamorana para este 25 de mayo a las 12:00 horas en la Plaza Mayor de la capital zamorana.

.
Así lo ha anunciado hoy el presidente de la Institución Provincial, Javier Faúndez Domínguez, tras firmar la misiva junto al presidente de Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora, Enrique Oliveira Román, y el alcalde de la capital zamorana, Francisco Guarido Viñuela.
.
Javier Faúndez ha recordado que la Diputación ya aprobó en el pleno ordinario celebrado el pasado 3 de mayo, por unanimidad de todos los grupos políticos de la Corporación Provincial, mostrar el apoyo de la Institución a esta concentración
.
La carta pide a los alcaldes que se sumen a esta nueva concentración este 25 de mayo “para que la voz de los zamoranos siga viva y compartas con nosotros esta jornada que contará con la celebración de diversas ponencias técnicas sobre la materia y la lectura de un manifiesto”.
,

Conceyu pide a los leoneses asistan a la concentración en Zamora a favor del tren Ruta de la Plata.

Conceyu asistirá a la concentración del sábado 25 de mayo a las 12h en la Plaza Mayor, de la leonesa ciudad de Zamora, para reivindicar una cercana reapertura de la Vía del Tren Ruta de la Plata, y llama a los leoneses del Norte, a que se unan a ella.

Conceyu agradece a la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que el autobús que se estaba organizando para el desplazamiento a Zamora desde Llión ciudad, sea financiado por el partido,  siendo el viaje totalmente gratuito, y también valorar el trabajo organizativo dentro del mismo, de su concejal en el ayuntamiento de León, el Sr. Sendino. La UPL estará bien representada, aportando un buen número de militantes y simpatizantes.

Conceyu como responsable del Movimiento de la Vía del Tren Ruta de la Plata para la ciudad de Llión, asistirá con un nutrido grupo de aconceyaos, aconceyadas, y simpatizantes también, para luchar y hacer fuerza unidos a otros colectivos que lleguen de toda la zona que afecta la Ruta de la Plata, Andalucía,  Extremadura, País Leonés, y Asturias, componentes todos del Oeste del Estado Español, quienes  somos los “pagafantas” pertenecientes a la España vaciada, vacilada, y olvidada, que servimos cual colonia a esquilmar, para enriquecimiento de otros territorios, siendo suministradores de recursos y de personas, sin ningún retorno que revierta nuestra dramática situación.

Conceyu denuncia la dejadez desde siempre, de la Junta de Castilla “SIN” León, no apostando por esta necesaria Vía del Tren Ruta de la Platala cual no pasa ni un solo metro por territorio castellano, con lo que deja bien claro el compromiso de esta des-comunidad bicéfala, híbrida y anti-natura, que une a dos nacionalidades históricas, por un lado Llión y por el otro Castilla, (siendo ésta, hija del primero, independizada del Reino de Llión, en el 1065)

Conceyu quiere recordar que cuando el gobierno español socialista de Felipe González, inició los trámites para cerrarla, le dio la oportunidad a  las comunidades autónomas por donde trascurría la vía, a financiar el coste de su mantenimiento, para que siguiera en funcionamiento, siendo la comunidad de Castilla “SIN” León, la única que no la mantuvo, y eso que era su presidente, el socialista Demetrio Madrid, un leonés de Zamora, siendo esta ciudad  el corazón de la espina dorsal del País Leonés, que es la Ruta de la Plata.

.
Luego los continuos gobiernos de la derecha, no han movido nada para su reapertura, ya que no pasa por el centralismo insaciable de su metrópoli Valladolid, de ahí su  nulo interés en la reapertura de esta vía.

Utilizamos cookies

Este sitio web utiliza cookies para medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios, y que el visitante tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes configurar y aceptar el uso de cookies a continuación.

Más información
Configuración Aceptar todas