Versión clásica

Zamora conmemora el 50 aniversario de la muerte del poeta «León Felipe»

La Fundación León Felipe, Acción Cultural Española y el Instituto Cervantes conmemoran el 50 aniversario de la muerte del poeta con la exposición: “León Felipe: ¿Quién soy yo”?. La exposición tendrá como sedes Zamora y Madrid, y se prepara una versión adaptada para su itinerancia por algunos centros internacionales del Instituto Cervantes a partir de 2019.

Exposición León FelipeEsta mañana se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zamora la exposición “León Felipe: ¿Quién soy yo?”, enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 50 Aniversario del fallecimiento del poeta que se celebra este año de 2018. La presentación ha corrido a cargo del presidente de la Fundación León Felipe y alcalde de Zamora, Francisco Guarido; el director de Programación de Acción Cultural española (AC/E), Santiago Herrero; el director de Cultura del Instituto Cervantes, Martín López-Vega; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León; el comisario de la exposición, Alberto Martín.

Un justo recuerdo

La conmemoración del 50 Aniversario del fallecimiento de León Felipe (1968-2018) es una magnífica oportunidad para mostrar una selección de más de 150 piezas y materiales relacionados directamente no sólo con su figura e impacto en el ámbito literario, sino también con el contexto histórico que le tocó vivir. En los últimos años se ha venido investigando sobre la vida y obra de este importante poeta, trabajando con fuentes tanto bibliográficas como documentales (muchas de ellas de carácter inédito) que nos permiten hoy un mayor acercamiento a quien -en palabras de Max Aub- “constituye por él sólo una generación aparte”.

Con el sugerente título “León Felipe: ¿Quién soy yo?” la exposición, organizada por la Fundación León Felipe, Acción Cultural Española (AC/E) y el Instituto Cervantes, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora, pretende mostrar al gran público un recorrido por la intensa trayectoria vital y literaria de este boticario, actor, conferenciante, traductor y sobresaliente poeta español. Una oportunidad para conocer más a fondo a esta personalidad relevante de las letras españolas.

En el discurso expositivo, elaborado por Alberto Martín Márquez, responsable del comisariado de la muestra, se ha dado prioridad a aquellos materiales o piezas (fotografía, pintura, escultura, prensa histórica, libros y documentos) que promueven la difusión de la vida y obra de León Felipe, pues su marcha de España -a comienzos de los años 20 del siglo XX- y su difícil clasificación en una corriente o generación literaria, provocaron que haya sido un autor injustamente olvidado. La exposición estará estructurada en varios capítulos que abordarán tanto su trayectoria vital como su universo literario.

Sedes e itinerancia internacional

En la presentación se ha indicado que la exposición se organizará en las siguientes sedes:

Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora). Fechas previstas entre el 01 de junio y el 02 de septiembre.

Instituto Cervantes (Madrid). Fechas previstas entre el 18 de septiembre y el 02 de diciembre.

Itinerancia internacional por algunos centros del Instituto Cervantes en el exterior: A partir de 2019.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.