Versión clásica

41 desempleados participan en 5 Acciones de Formación y Empleo desarrolladas por Diputación, Junta y ayuntamientos de Salamanca

Ha contado con un presupuesto de 787.780 euros y ha permitido desarrollar cinco talleres que solicitaron la Mancomunidad Ruta de la Plata; el Ayuntamiento de Cepeda; Morille; La Fuente de San Esteban; y los ayuntamientos de Barruecopardo y Saldeana.

Acciones de Formación y Empleo de  SalamancaSalamanca, 17.05.22.- El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto con el delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, el diputado de Desarrollo Rural, Antonio Agustín Labrador, y los alcaldes de los municipios donde se han desarrollado los talleres, entregaron el pasado 10 de mayo los diplomas acreditativos a los 41 desempleados que han participado en 5 de las Acciones de Formación y Empleo que se han impulsado este año en la provincia de Salamanca.

Este programa, que se lleva a cabo gracias a la colaboración interinstitucional entre la Junta de Castilla y León, Diputación de Salamanca y los ayuntamientos, ha contado con un presupuesto de 787.780 euros y ha permitido desarrollar cinco talleres que solicitaron la Mancomunidad Ruta de la Plata; el Ayuntamiento de Cepeda; Morille; La Fuente de San Esteban; y los ayuntamientos de Barruecopardo y Saldeana.

En cuanto a las actuaciones que han llevado a cabo, se encuentra el acondicionamiento de diversas zonas ajardinadas en los municipios de Cantagallo, Sanchotello, Montemayor del Rio y Sorihuela (Mancomunidad Ruta de la Plata); instalación de la cubierta en la Ermita de San Marcos  de Cepeda; instalación de cubierta en el Museo del Mausoleo de Morille; mejora de diversas zonas ajardinadas en La Fuentes de San Esteban; acondicionamiento Centro de Interpretación en Barruecopardo y el arreglo de las antiguas escuelas para creación de Centro Polivalente en Saldeana.

El Programa Mixto de Formación y Empleo se configura como una política activa de empleo, que consiste en la realización de acciones en alternancia de formación y empleo para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas participantes.

Los destinatarios del programa son desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León. Estos talleres, tienen una duración mínima de seis meses y máxima de doce meses. Las personas participantes son contratadas en la modalidad de Formación y Aprendizaje con retribuciones de hasta el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.