Piden que el Ayuntamiento de León utilice alternativas más visuales como la pirotecnia silenciosa que ya se utiliza en otros ayuntamientos del Estado, promoviendo así celebraciones dónde todos puedan disfrutar, aunque sean una minoría».

Fotografía: Miguel Ángel Herreros
El anuncio de unas fiestas donde se minimizará la contaminación acústica y las quejas realizadas por parte algunos vecinos considerando que el ruido es similar a otros años, desde ALANTRE León-Llión solicitan un cumplimento lo más estricto posible en sucesivas fiestas donde se utilicen artefactos pirotécnicos. El fin es tener en consideración a determinados colectivos como personas con autismo, alzheimer y otros trastornos del procesamiento sensorial, los cuales, no perciben los estímulos auditivos de una manera habitual y las explosiones suponen una auténtica tortura ya que generan crisis, desorientación, dolores de cabeza, nerviosismo o estrés.
De igual modo, hay que tener en cuenta los graves perjuicios a algunos animales domésticos, debido a la ansiedad provocada por estas explosiones que pueden provocar entre otras consecuencias desorientación, estrés o incluso riesgo de infarto.
Por lo tanto, desde ALANTRE León-LLión en ese compromiso con una ciudad más inclusiva y respetuosa, «creemos que puede ser una buena práctica reducir la duración de estos eventos, la itinerancia de los mismos y concienciar al resto de la población para evitar malas prácticas. También establecer acciones claras y normativas que prioricen el bienestar de todos los ciudadanos, donde Ayuntamiento de León utilice alternativas más visuales como la pirotecnia silenciosa que ya se utiliza en otros ayuntamientos del Estado, promoviendo así celebraciones dónde todos puedan disfrutar, aunque sean una minoría».