El programa acogerá talleres de astronomía, conciertos, catas y observatorios y proyecciones para todas las edades.
El Ayuntamiento de Benavente informa desde su Concejalía de Cultura que el próximo fin de semana Benavente acoge la primera edición del Festival ‘Astro Turismo’ en colaboración con la Diputación de Zamora dentro del programa Zamora Eclipse que tendrá como colofón la observación del eclipse solar durante el año 2026 con Benavente como uno de los puntos estratégicos para visualizar este fenómeno dentro del panorama nacional.
Un festival que se ha presentado esta mañana en el Edificio Administrativo El Ferial con la presencia de la Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, la concejala de cultura, Mercedes Benítez, el Vicepresidente de la Diputación de Zamora y Diputado de Cultura, Víctor López, el Diputado y concejal de Hacienda, José Manuel Salvador y el Presidente de NATURCYL, Carlos Sánchez.
Durante los días 18, 19 y 20 de julio, Benavente se convertirá en el epicentro de la astronomía en la provincia de Zamora con la llegada de un gran número de actividades cuyo nexo de unión será la astronomía, las estrellar y el eclipse solar del año 2026. Un festival que tendrá en el Patio de Ábsides de la Iglesia de San Juan del Mercado y en la Plaza de la Madera sus centros neurálgicos donde mayores y pequeños se pueden acercar al mundo de las estrellas y la astronomía.
Talleres infantiles de acceso a la astronomía, cine astronómico y actividades de observación dirigidas por expertos en divulgación astronómica permitirán conocer mejor el cielo con explicaciones guiadas.
La nota musical la pondrán ‘Diego Turrión’ y ‘Cacia’ en la jornada del sábado y ‘Sin Secretos’ en la jornada del domingo con un tributo a ‘Los Secretos’, ambos en el Patio de Ábsides de la Iglesia de San Juan. Mismo lugar donde tendrán lugar las degustaciones de productos de Zamora a cargo de la marca ‘Alimentos de Zamora’ y las Rutas del Vino de Zamora. La entrada a los conciertos y las degustaciones será limitada y las invitaciones gratuitas pueden recogerse ya en la Oficina de Turismo, máximo 2 invitaciones por persona.
“Este festival ha nacido con el objetivo de acercar la astronomía al gran público, aúna cultura, turismo y pone en valor nuestros recursos naturales y patrimoniales por los enclaves que se han elegido para la realización de las distintas actividades” ha indicado Beatriz Asensio quien ha añadido que esta experiencia será única y muy enriquecedora.
Este festival no será un evento puntual de este año 2025 sino que servirá como toma de contacto con las actividades dirigidas a conmemorar el eclipse solar que se producirá el próximo 12 de agosto de 2026 donde Benavente se convertirá en un observatorio privilegiado para la visualización de este fenómeno astronómico.
Víctor López, Vicepresidente de la Diputación de Zamora ha destacado la importancia de este tipo de eventos para situar nuestros municipios a la altura de otros mucho más grandes en lo que a capacidad turística se refiere: “Benavente está dentro de la franja de eclipse total además con una duración muy importante, con más de un minuto y por lo tanto Benavente será un sitio privilegiado para poder ver ese fenómeno astronómico situándose a la altura de ciudades como A Coruña, Santander o Bilbao donde también tendrán la posibilidad de verse de forma completa”.
Por parte de NATURCYL, su presidente, Carlos Sánchez, ha destacado el auge de este tipo de turismo y que este festival está dirigido a la promoción y la divulgación del disfrute de los cielos oscuros y bien conservados: “Se prevé que tengamos una gran afluencia de turistas y aficionados a la observación a este festival y al eclipse del próximo año”.
Desde el Ayuntamiento de Benavente se invita a los vecinos de la ciudad de Benavente y Comarca y a los turistas que nos acompañan estos meses a que disfruten de esta experiencia única que se celebra en nuestra localidad.