Una ruta ciclista por relevos unirá Carmona y Gijón a través de 21 localidades asociadas a la Red de Cooperación de Municipios de la Ruta de la Plata emulando un servicio de mensajería. La actividad llegará a Benavente el próximo 17 de junio con salida desde la Estación del Tren.

Fotografía: Ruta Vía de la Plata
El Ayuntamiento de Benavente informa que con motivo del Día Mundial de la Bicicleta 2025, la Ruta Vía de la Plata ha organizado una actividad que ha comenzado ayer martes 3 de junio, con el objetivo de poner en valor la Vía de la Plata y una de sus utilidades como era el servicio de mensajería. A través de relevos, ciclistas de 21 localidades asociadas a la Red de Cooperación de Municipios de la Ruta Vía de la Plata, llevarán un pergamino desde la ciudad de Sevilla hasta la ciudad de Gijón.
La iniciativa, está enmarcada en el proyecto BalataBike aprobado por la convocatoria “Experiencias Turismo España” del Ministerio de Industria y Turismo y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
En época romana, se desarrollaron dos servicios postales, uno público y otro privado. El primero, el Cursus Publicus, fue fundado por el emperador Augusto para el transporte de mensajería, oficiales y tributos entre Italia y las provincias. El correo se transportaba por relevos a lo largo de toda la red romana de caminos en un cisium (coche ligero de dos ruedas generalmente con un solo caballo) con una caja. Pero para entregas especiales resultaban más rápidos un caballo y un jinete.
Con la ayuda de cicloturistas voluntarios de 21 localidades asociadas, la Red de Cooperación de Municipios de la Ruta de la Plata y los municipios participantes van a emular este servicio urgente y sostenible de correos, organizando una entrega por relevos ciclistas y en sentido sur–norte. Empezará el 3 de junio en Carmona (Sevilla) y acabará hacia el 21 del mismo mes en Gijón. En cada municipio, el portador transportará el testigo, “Diplomata”, metido en una “capsa romana” (cápsula) y con un mensaje en su interior felicitando a los municipios participantes de este evento: (Carmona, Sevilla, Santiponce, Montemolín, Fuente de Cantos, Zafra, Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros, Mérida, Casar de Cáceres, Garrovillas de Alconétar, Aldeanueva del Camino, Béjar, Zamora, Benavente, La Bañeza, Aller, Mieres, Ribera de Arriba, Llanera y Gijón).
Los municipios, a su vez, pondrán el sello de la ruta cuando se materialice el relevo y darán así paso a la siguiente etapa. El relevo benaventano se realizará el martes, 17 de junio con salida desde la Antigua Estación del Tren. Las personas que deseen participar en la cita hasta La Bañeza pueden ponerse en contacto con los clubes ciclistas de la ciudad: Club BiciMontaña Lopenta, Club Ciclista Benaventano y Club Deportivo Cansinos Bike.