Versión clásica

Castilla y León promociona el español y la cultura de la Comunidad en el Congreso de profesores de español en Irlanda

La Junta de Castilla y León participó en el Congreso anual de la Asociación de profesores de español en Irlanda, que se celebró el pasado fin de semana en Dublín, con el objetivo de posicionar a la Comunidad como uno de los mejores destinos para el aprendizaje del español.

Fotografía: Martínezld

Fotografía: Martínezld

La Consejería de Cultura y Turismo participó en el Congreso anual de la Asociación de profesores de español en Irlanda, que se celebró en Dublín los días 14 y 15 de octubre, con el objetivo de promocionar a Castilla y León como principal destino de turismo idiomático, ante un público potencial con un gran interés por la oferta lingüística y cultural de la Comunidad.

En los últimos años, el número de alumnos que estudia español en los centros de Educación Secundaria de Irlanda ha aumentado en más de un 30 %, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lo que evidencia que los escolares irlandeses están especialmente interesados en incorporar a sus destrezas lingüísticas el idioma de Cervantes. De este modo, la Consejería de Cultura y Turismo, dentro del Plan de Promoción dirigido al mercado irlandés, participará activamente en el Congreso anual de la Asociación de profesores de español en Irlanda (ATS). Esta asociación es la más antigua del país, ya que fue fundada en 1969, y es miembro de FIAPE, la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español.

Castilla y León es la única comunidad autónoma que va a participar íntegramente en el desarrollo de este congreso en el que también tomará parte la escuela de español de Salamanca Tía Tula, impartiendo una ponencia práctica sobre distintos puntos gramaticales, que dotará a los profesores asistentes de herramientas y recursos para el aula.

En este congreso, se llevarán a cabo diferentes presentaciones de Castilla y León que cumplirán una doble función: por un lado, contribuirán a la difusión del patrimonio, la cultura y la oferta turística de la Comunidad, en un mercado que aún cuenta con un enorme potencial de crecimiento; y, por otro, dotarán a los profesores de un material que podrán emplear en sus clases y que les servirá para mostrar a sus alumnos uno de los destinos más interesantes y atractivos para aprender español.

Por último, los talleres que se impartirán durante el congreso contarán con la presencia de la Consejería de Educación de la Embajada de Reino Unido e Irlanda, con la que la Consejería de Cultura y Turismo colabora con asiduidad, y con la de la asociación Post Primary Languages Initiative, una de las organizaciones más activas de Irlanda cuyo objetivo es diversificar, mejorar y ampliar la enseñanza de idiomas en las escuelas de secundaria de Irlanda.

Texto: Comunicación jcyl

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.