Versión clásica

Libros para leer viajando

llion en ruta

Llión en ruta: 13 propuestas de sendeirismu

En el libro se incluyen rutas por Babia, Riaño, Alto Sil, Los Argüellos, Cabreira, Alto Bernesga, Alto Porma y El Bierzo entre otros lugares. Caminar entendiendo’l paisaxe ye muitu más que facer una ruta, ye entrar nun mundu fascinante onde […]

Leer más...

¿SE TIRAN PEDOS LAS MARIPOSAS?

¿Se tiran pedos las mariposas?

Como poner en aprietos a un guía del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Ha utilizado como hilo conductor las anécdotas vividas por los guías voluntarios y los educadores del MNCN durante los últimos años. Es una manera de arrancarle al […]

Leer más...

GUIA DE LA ESPAÑA RURAL

Guía de la España rural

Esta guía ofrece más de 100 propuestas organizadas según el calendario para que el viajero pueda inspirarse cada mes del año. La España rural existe y tiene siempre mucho que contar, sobre todo en el momento actual. Tanto para reivindicar su forma de vivir como para […]

Leer más...

HOY CAVIAR, MAÑANA SARDINAS

Hoy caviar, mañana sardinas

Este libro relata las aventuras y desventuras de la familia Posadas en su constante trasiego por las diferentes capitales donde el padre, por su cargo diplomático, es destinado. Espasa ofrece una edición “enriquecida” de una novela que, desde su publicación […]

Leer más...

Shei, cien guerras y una batalla

Shei. Cien guerras y una batalla

«Shei, cien guerras y una batalla» es el primer libro de la leonesa Maríam Gancedo. La muerte de Carlos en Afganistán pone patas arriba la rutina perfecta de la periodista Sheila Barrantes Cifuentes. Siempre segura de sí misma, este suceso […]

Leer más...

el italiano

El italiano, el nuevo libro de Arturo Pérez Reverte

Una historia de amor, mar y guerra «Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro. «Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un […]

Leer más...

Tierra de lobos, urces y hambre

Tierra de lobos, urces y hambre

“Podríamos entender Tierra de lobos, urces y hambre como una extraordinaria novela coral construida mediante veintiocho relatos independientes cuyo protagonista común es una ruralidad ya desaparecida. Gregorio Urz focaliza su mirada literaria en la esencia de unas relaciones humanas extinguidas, que bien […]

Leer más...

la última estación

La última estación

Esta novela narra el accidente ferroviario más grande de la historia de España, acaecido el 3 de enero de 1944 en la localidad de Torre del Bierzo. Una tragedia oculta, unas vidas truncadas. En el momento en que Ignacio Quirós […]

Leer más...

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.