Versión clásica

Ecologistas en Acción alerta del proceso hiperdigitalizador de la UE y del auge del extractivismo minero que acarrea.

Invitan a la charla-coloquio «Digitalización, ni verde ni ecológica. La minería contamina» que te tendrá lugar este lunes 23 de octubre a las 20h,  en la Fundación Sierra Pambley.

charla-coloquio "Digitalización, ni verde ni ecológica. La minería contamina" Con motivo de la cumbre europea interministerial sobre Telecomunicaciones, Ecologistas en Acción alerta que la hiperdigitalización impulsada por la Unión Europea, está acarreando un grave impacto ambiental por el auge del extractivismo minero.

Dentro de la agenda de la presidencia española de la Unión Europea se celebra, este lunes 23 y martes 24, un encuentro interministerial en la ciudad de León sobre telecomunicaciones. Con motivo de esta cumbre de ministros europeos, Ecologistas en Acción quiere alertar sobre los graves impactos ambientales y sociales asociados a la hiperdigitalización. Un proceso que conlleva el aumento exponencial del consumo de metales críticos. Esta “fiebre de la tabla periódica” tiene como consecuencia un auge del extractivismo minero. Señalan que la minería es ya en la Unión Europea uno de los sectores industriales que más volumen de residuos genera y que en España se está convirtiendo en un problema social y ambiental de primer orden.

La organización ecologista recalca que la amenaza ambiental no es tanto la cantidad de proyectos o la anticuada ley minera española, sino la forma de operar irresponsable del sector minero, acompañada en muchos casos, de la connivencia de las Administraciones.

Además, ésta digitalización desregulada, lejos de ser “verde”, inmaterial, inocua y emancipadora, es un proceso de vigilancia e ingeniería social y de dependencia tecnológica, que no atiende a las alertas científicas, al principio de precaución ni a los límites del planeta.

Ecologistas en Acción está realizando distintos actos y movilizaciones durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea 2023, para rechazar la Europa del capital y reclamar una Europa al servicio de la justicia social y ambiental, capaz de construir alternativas a la desigualdad y a la emergencia climática.

Dentro de esta agenda de actos sociales,  EeA organiza una charla-coloquio este lunes 23 de octubre a las 20h, en la Fundación Sierra-Plambey, bajo el lema “Digitalización: ni verde ni ecológica. La minería contamina”. La  charla contará con dos coordinadores de Ecologistas en Acción:  Julio Carmona, del área de digitalización y contaminación electromagnética, y  Cristóbal López, del área de minería.

Enredando
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.